Mostrar mensagens com a etiqueta negros. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta negros. Mostrar todas as mensagens

08/11/12

Inmigrantes reclaman indeminzaciones por el Colonialismo

 

Inmigrantes reclaman indeminzaciones por el Colonialismo

Un tribunal británico ha decidido que tres ancianos keniatas que fueron torturados durante el dominio colonial en este país en la década de los 50 podían continuar con su demanda para ser indemnizados, en una sentencia que puede abrir la puerta a otras demandas de víctimas contra la brutalidad colonial.

21/09/12

la quinta parte de la población mauritana con hepatitis B

 

A Hepatitis arrasa em Africa Occidental

La hepatitis B afecta actualmente a la quinta parte de la población mauritana, enfermedad que causa una 3.500 muertes anuales, informaron hoy fuentes oficiales.

04/11/10

Sexo noutros homos


O sexo nos neandertais


Un estudio de las universidades de Liverpool, Southampton y Calgary en Reino Unido con fósiles de dedos muestra el nivel de promiscuidad de los ancestros humanos y de los neandertales. Los resultados del trabajo se publican en la revista 'Proceedings of the Royal Society B'.

   Los científicos utilizaron tasas de dedos de restos de fósiles de esqueletos de simios primitivos y homínidos extinguidos como indicadores de los niveles de exposición de las especies a los andrógenos prenatales, un grupo de hormonas que es importante en el desarrollo de las características masculinas como la agresividad y la promiscuidad.

   Se cree que los andrógenos, como la testosterona, afectan a la longitud de los dedos durante el desarrollo en el útero. Los niveles elevados de las hormonas aumentan la longitud del dedo cuarto en comparación con el segundo dedo, dando lugar a un bajo índice de la tasa con el dedo anular.

Los investigadores analizaron las tasas óseas de dedos fósiles de neandertales y simios primitivos, así como de los homínidos 'Ardipithecus ramidus' y 'Australopithecus afarensis' para descubrir su conducta social.

 Los autores descubrieron que las tasas de los dedos fósiles de neandertales y los miembros iniciales de las especies humanas, eran menores de las de la mayoría de humanos actuales, lo que sugiere que estaban expuestos a altos niveles de andrógenos prenatales. Esto indica que los primeros humanos eran probablemente más competitivos y promiscuos que los actuales.
  
 Los resultados también sugieren que los primeros homínidos, 'Australopithecus' que datan de hace entre tres y cuatro millones de años, eran probablemente monógamos mientras que los primeros 'Ardipithecus' eran muy promiscuos y más similares a los grandes simios actuales. La investigación sugiere que se necesitan más fósiles para comprender por completo la conducta social de ambos grupos.
  
 Según explica Emma Nelson, de la Universidad de Liverpool, se cree que los andrógenos prenatales afectan a los genes responsables del desarrollo de los dedos de manos y pies y al sistema reproductivo.

   "Hemos mostrado recientemente que las especies de primates promiscuos tienen un bajo índice en las tasas con respecto al dedo anular, mientras que las especies monógamas tienen tasas más altas. Utilizamos esta información para estimar la conducta social de simios y homínidos extintos", añade Nelson.
   La investigadora señala que aunque el registro fósil es limitado en este periodo y se necesitan más fósiles para confirmar estos descubrimientos, este método podría ser una interesante vía para conocer cómo ha evolucionado nuestra conducta social.

   "Las conductas sociales son muy difíciles de identificar en el registro fósil. El desarrollo de nuevos métodos, como las tasas de dedos, puede añadir información al debate actual sobre los sistemas sociales de los primeros ancestros humanos", concluye Susanne Shultz, de la Universidad de Oxford.

10/06/10

Cartaz de local


Polemica com o dereito de admisión dalgun local


Unos carteles que muestran la imagen de hombre negro con una señal de prohibido sobre él han desatado la polémica en Palma de Mallorca. Los pasquines tratan de advertir que no se admite la venta ambulante.


Los autores de dichos carteles racistas son un grupo de turistas alemanes. Y es que, en las últimas semanas, el número de comerciantes que han protestado por esta práctica ha ido en aumento.

Por su parte, el colectivo africano que se dedica a esta actividad ha indicado que lo hacen porque es su medio de vida.

La mayoría de locales han optado por advertir de la prohibición de la venta ambulante, aunque eso no impide el trasiego de estas personas por las terrazas.

Siempre que la policía no ande cerca, ya que este tipo de venta es ilegal, los vendedores rondan a sus clientes.

26/04/10


Un sms anima a matar en Sudáfrica a todos los blancos que se pueda

Un sms ha hecho saltar las alarmas de la Policía sudafricana. En él se anima, literalmente, a "matar tantos blancos como sea posible el próximo martes, día festivo en Sudáfrica (Día de la Libertad)".

El Jefe de la Policía Nacional, el general Bheki, ha tenido que salir a los medios para aclarar "que no habrá una guerra entre negros y blancos", recoge el periódico 'Star'.

El sms ha sido distribuido durante el fin de semana, junto a unos supuestos folletos en los que se exhortaba al múltiple asesinato, pero de los que la Policía no ha encontrado rastro.

Parece, eso sí, que el lugar desde el que se han podido comenzar a lanzar los mensajes es la ciudad de Polokwane, capital de la provincia de Limpopo, al norte del país. "Nuestros servicios de inteligencia trabajan 24 horas por día sobre este caso. No hemos hallado ningún rastro de los folletos. El origen del SMS será examinado", ha explicado la Policía.


El amenazante sms ha coincidido con una histórica manifestación que tuvo lugar este fin de semana en Estocolmo, frente a la embajada de Sudáfrica, en la que se denunciaba el "genocidio que están sufriendo los blancos en los últimos años". Decenas de personas protestaron por lo que consideran una "matanza continua y permitida" por parte del Gobierno.



Eu já sei que clase de examen e metodos fara o estado preto, e ti ?

13/04/10

STOP GENOCIDIO




O MOVIMENTO DA RESISTÊNCIA DE SUECIA CONTRA A EMBAJADA SUDÁFRICANA

El sábado 17 de abril de 2010, el Organismo Sueco de Movimiento de la Resistencia (Svenska Motståndsrörelsen) marcha hacia la embajada de Sudáfrica en Estocolmo, los representantes de vivienda del gobierno del ANC. Llevamos a cabo el responsable del ANC no sólo por el asesinato de Eugéne Terre'Blanche, líder de la Weerstands beweging Afrikaner (AWB), sino también para el actual genocidio de los blancos en Sudáfrica. Eugéne Terre'Blanche a dedicado su vida a la lucha por su pueblo y un estado soberano para la gente blanca de Boer. Trágicamente su vida terminó, al igual que otros miles de granjeros blancos, brutalmente asesinado por los negros. Varios miles y aún más, son los que llorar la pérdida. Nunca olvidaremos su sacrificio! Por lo tanto, marcha - bajo el lema "Detener el genocidio de Boer!" - En honor y recuerdo para el líder blanco de la AWB. Pero también marcha para decirle al mundo acerca de la situación de nuestro pueblo afines en el sur de África. Nos hablan de un gobierno que en el asesinato de silencio de apoyo, la violación y el saqueo de los blancos. Por la presente hacemos un llamado a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo para tomar una posición, ya no podemos sentarnos y no hacer nada ya que la población blanca de Sudáfrica está siendo asesinado. ¿Qué sucede en el sur de África en la actualidad, va a pasar en nuestras naciones mañana! La resistencia sueca marcha del Movimiento a la embajada de Sudáfrica en Estocolmo el 17 de abril sábado, para mostrar a la nación Boer que no están solos, que estamos con ellos en su lucha por la supervivencia. Le instamos a que hagan lo mismo, para mostrar al mundo que la raza blanca sigue siendo una fuerza a tener en cuenta con, por este nuestro compañeros, ES SU OBLIGACION!

MRS


Sacado de equí

09/04/10

Novo australopithecus


Um homínido achado em Sudáfrica revela umha nova etapa na evoluçom




O descubrimento de dous esqueletos de fai dous millóns de anos, pode «ser a pedra roseta que permita comprender a orixe do xénero Homo».


Paleontólogos surafricanos identificaron unha nova especie de homínido de hai case dous millóns de anos, que arroxa luz sobre a evolución da especie humana e pode ser un elo entre o home-mono surafricano (Australopithecus africanus) e os primeiros homes.

O achado, publicado este xoves na revista científica Science, foi posible grazas a dous esqueletos -dun neno e unha muller- atopados en 2008 nunha cova da rexión surafricana de Sterkfontein, a 40 quilómetros de Johannesburgo, declarada berce da humanidade pola gran cantidade de fósiles que alberga.

A nova especie, bautizada Australopithecus sediba, «pode moi ben ser a pedra roseta que nos permita comprender a orixe do xénero Homo», declarou a Science o autor principal do estudo, o paleontólogo Le Berger, da universidade surafricana de Witwatersrand.

Berger explicou que pola súa morfología os esqueletos comparten características tanto co Australopithecus africanus como cos primeiros membros do xénero Homo, en particular o Homo erectus e o Homo ergaster.

E subliñou a gran importancia do descubrimento porque vén colmar un baleiro no tempo, xa que os restos, de entre 1,78 e 1,95 millóns de anos de antigüidade, datan dun período do que case non existen rexistros fósiles.

«Temos un bo rexistro fósil dos homínidos fai máis de 2,1 millóns de anos, e satisfactorio para fai 1,6 millóns de anos, pero a época entre 1,8 e 1,9 millóns de anos foi realmente un buraco negro», sinalou.

Os esqueletos revelan un cerebro moi pequeno e uns brazos moi longos, propios dos australopitecos, pero tamén unha cara moi avanzada, cun nariz e dentes pequenos, unha pelvis para camiñar ergueito, pernas longas e unha cavidade cranial similar á de homínidos moi posteriores como o Homo erectus ou o Homo habilis, engadiu.

Segundo Berger, estamos ante unha nova especie porque «nunca vimos esta combinación de trazos en ningún homínido».

O Australopithecus sediba tiña unha estrutura ósea similar á das primeiras especies de Homo, pero a empregaba máis ben como un Australopithecus, a máis famosa das cales é «Lucy», achada en Etiopía en 1974 e que viviu un millón de anos antes, sinala o estudo.

Isto indica que a transición dos primeiros homínidos, que vivían en árbores, ao xénero Homo plenamente bípedo ocorreu en etapas lentas e que primeiro emerxeron varias especies similares á de Homo, sinala o estudo.

«Estes fósiles permítennos atisbar un novo capítulo da evolución humana nun período crítico, cando os homínidos cambiaron a súa dependencia da vida nas árbores pola vida sobre terra», dixo Berger.

A nova especie, cuxo nomee significa «fonte» no idioma surafricano seSotho, comparte máis trazos cos primeiros Homo que calquera outro australopiteco e por iso pode ser a súa antecesora ou estar emparentada cun antecesor que coexistiu durante un tempo co Homo, explica o estudo.

Os dous esqueletos foron atopados o un á beira do outro nun bo estado de conservación en depósitos de sedimentos da erosionada cova de Malapa, onde foron arrastrados por un alude, o que indica que a súa morte se produciu pola mesma causa pouco antes, sinala noutro estudo en Science o geólogo australiano paul Dirks.

Segundo o científico, a contorna no que habitou o Australopithecus sediba era moi similar ao de hoxe, con chairas verdes e vales boscosos, aínda que os ríos fluían en distintas direccións e a paisaxe era cambiante.

Os investigadores, que identificaron tamén na cova os fósiles de 25 especies de animais, entre eles gatos dente de sabre, antílopes, unha hiena, un gato salvaxe e un cabalo, sospeitan que o lugar, que tiña decenas de metros de profundidade, foi unha trampa mortal para animais en busca de auga.




-Justo no momento preciso para falar de raça humana, raça cabalo, raça can e parvadas deste gosto, moi ingeniosos ... Assim facilita a compresión do problema africano.

04/04/10

Subhumans matan ao lider do M.R.A.




Morreu Eugène Ney Terre'Blanche



(31 de Janeiro de 1941 – 3 de Abril de 2010)


Declaração da AWB

Nosso líder, Eugene Terre’Blanche foi assassinado em sua fazenda

É com grande choque, tristeza, frustração e a maior das dores emocionais que nós fomos informados que nosso líder, Eugene Terre’Blanche foi assassinado em sua fazenda Villanna (que significa “Casa de Anna”), próximo a Ventersdorp, cerca de 17:00 desta tarde.

Detalhes são incompletos, mas segundo testemunhos das pessoas presentes, houve um argumento com um dos trabalhadores da fazenda. Mais tarde, quando ele estava tirando uma sonoca, o trabalhador, provocado pelos outros, entrou na casa e o retalhou com uma foice.

Quando a polícia chegou, eles encontraram nosso líder em sua cama com ferimentos morais na parte de cima do corpo e na cabeça. Ele foi declarado morto as 19:00.

Essa notícia vem em um momento de controvérsias sobre a música banida de Julius Malema que diz aos guerreiros da ANC (NdT: African National Congress, os macacos treinados de Mandela) para “Matarem o Boer” (NdT: Boers são os fazendeiros brancos Afrikaans).

Nosso líder não vivia permanentemente em sua fazenda, mas em Ventersdorp. Ele a visitava regularmente durante a semana e nos finais de semana.

Eugene Ney Terre'Blance nasceu em 31 de janeiro de 1941 e foi um dos fundadores da Afrikaner Weerstadsbeweging. Ele dedicou suas últimas décadas a realizar o sonho de liberdade para o nosso povo Boer e o conceito de um Volkstaat, um Estado livre onde poderíamos nos governar sozinhos.

Nós dizemos a nossos simpatizantes, amigos e membros da AWB para permanecerem calmos neste momento enquanto estamos de luto pelo falecimento de nosso líder.


"Sudafrica e o nosso destino fatal, que nom te enganen com contos do apartheid porque o que ali ocorreu já lhe ocorreu em Egipto, India, Persia,Roma, America e por ultimo Europa... " Todos somos boers que luitamos pela independença da nossa raça


Pensa e luita


Sacado de equí

05/03/10

Aryan Power


Moçambique, Zimbaue, Sudafrica, Nanibia, Egipto,India, Congo, Haíti, USA e para rematar EUROPA.

Nom esperes a que chege a tua porta, esperta irman

22/01/10

NOVAS PARA HAÍTI


BRIGADA PELA INFORMAÇOM VERAZ*


El presidente de Senegal propone el regreso de los haitianos a África




"Esta idea no es nada descabellada y no es la primera vez que se ha llevado a cabo en el continente africano. En efecto, Liberia fue fundada por antiguos esclavos negros de los EE.UU. en el siglo XIX."

"Por ello está iniciativa, que es sentida por muchos africanos, podría extrapolarse a otras poblaciones desarraigadas de África en Europa."

En África como en Europa, un mismo combate.

*A minha e a foto original coa bandeira oficial de Senegal o qual "engana a tudo o mundo" por ser pretos mais incluo a foto nom retocada

15/12/08

White power

El 41,9% de los jóvenes españoles cree que la raza blanca es “superior” al resto





Un articulo muy progre donde los amigos del mestizaje lloran a moco tendido.

Crece el rechazo de la juventud hacia los subsaharianos, los marroquíes y los latinoamericanos a nivel estatal; en Ceuta, según el estudio cualitativo realizado por Sociópolis el discurso también es “duro”


Sesenta años después de la proclamación en la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos la juventud española, al menos casi la mitad de los encuestados por la Universidad Complutense para su Encuesta Escolar de este año, un trabajo que realiza desde hace más de dos décadas, aún no se ha enterado o no ha asimilado su contenido. Es más, cada vez parece ir a peor en lo que a la consideración y al respeto hacia el diferente se refiere: el 41,9% cree que los blancos son superiores a los demás; un tercio preferiría un España “blanca y católica” y un 39% “echaría” a todos los marroquíes de nuestro país.

El artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hace exactamente hoy 60 años dice que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Más de medio siglo después, la sociedad española no parece haber inoculado esos principios a sus jóvenes.

Según los datos de este año de la encuesta escolar sobre racismo que elabora desde 1986 el Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA) de la Universidad Complutense que dirige el antropólogo Tomás Calvo en las aulas españolas se aprecia cómo “decrece el ‘imaginario romántico de una sociedad mestiza y multicultural’”.

Durante los últimos diez años ha crecido casi cinco puntos, hasta el 30,7%, el porcentaje de jóvenes de entre 15 y 19 años que preferirían vivir en una España “blanca, católica y únicamente de cultura original”. Peor aún: el 41,9% de la juventud de nuestro país cree que la raza blanca “es superior y ha sido la más desarrollada en la Historia, un 41,9%.

Un porcentaje similar (36,9%) piensa que los inmigrantes deben asimilarse “totalmente” y uno de cada cinco votarían a un Partido como el de Le Pen “que echara de España a los marroquíes y negros africanos”.

Los más odiados

Estos dos últimos colectivos son, junto a los latinoamericanos, los más odiados por los jóvenes españoles. Los nacionales del Reino alauita han sustituido este año a los gitanos líderes en los porcentajes de rechazo y xenofobia. Unos y otros acaparan antipatías, rechazo matrimonial, recelo a ser compañeros de clase, y deseos explícitos de “echarles del país”.

Al 23,1% de los adolescentes españoles “le molestan” los marroquíes como compañeros de clase y a un 63,5% le molestaría tener que casarse con uno de ellos. Un tercio “no les permitiría” trabajar en España; un 24,6% cree que “nunca serán aceptados en nuestra sociedad y un 49,7% “prohibirían el uso del velo islámico en las escuelas”. El 39% sería partidario directamente de “echarles de España”.

“El romance con nuestros hermanos latinoamericanos se ha esfumado, y también, en parte, con nuestros nuevos socios los europeos [particularmente en el caso de los rumanos]”, advierte Calvo en sus conclusiones.

Y es que el primero de esos colectivos, con el que compartimos idioma, es el grupo de inmigrantes que ha experimentado el mayor aumento de xenofobia en los últimos cuatro años. A día de hoy ya son, tras marroquíes y gitanos, sobre todo si en lugar de latinoamericanos (a los que echaría el 24,7% de los encuestados) se habla de “indios de América Latina” (el 27,6% haría lo mismo con ellos), o de “negros de América Latina” (26,7%).

Los negros de África también han experimentado un notable aumento de xenofobia desde los primeros años de la encuesta, en que no eran visibles y se tenia hacia ellos un sentimiento compasivo. Ahora les pondrían de patitas en la frontera el 21,6%, mientras que en 1986 sólo reconocían desear hacerlo un 4.2%. Un 23% expulsaría también a los asiáticos y un 18,8% a los judíos.

Desconfianza institucional

¿Por qué ocurre esto pese a las constantes campañas y llamadas de atención contra el racismo y la xenofobia? Aunque el estudio no lo vincula, probablemente porque el 44,6% no tiene “ninguna” confianza en las instituciones.


No obstante, el descrédito se ceba especialmente con la Iglesia, que aunque mantiene en 2008 la segunda posición (20%) tras el Ejército y la Policía (un 34.2%), ocupaba el primer lugar de confianza en 1993, con un 40.4% (frente a la segunda institución, el Ejército, un 21.7%).

El informe elaborado no está regionalizado, aunque el estudio sociológico sobre la juventud de Ceuta realizado por la empresa Sociópolis extrae tras sus grupos de trabajo conclusiones muy similares: la visión de la emigración de los jóvenes ceutíes es “negativa” y con un discurso “duro”, aunque no entran “en actitudes plenamente xenófobas y racistas”. Sobre la sociedad ceutí consideran que “hay convivencia pero sin integración”.