Mostrar mensagens com a etiqueta niggers. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta niggers. Mostrar todas as mensagens

19/11/10

Mais sobre droga


Porros nos menores de 16 altamente letal

  • Fumar cannabis antes de los 16 años causa cambios cerebrales importantes
  • Los menores que consumen ven afectada su capacidad para tomar decisiones

No es ninguna 'broma'. Los adolescentes deberían pensárselo dos veces antes de iniciarse en el consumo regular de marihuana. Los datos de un nuevo trabajo avalan que fumar 'porros' antes de los 16 años causa cambios en el cerebro, lo suficientemente serios como para afectar a ciertas capacidades cognitivas.
Se observan en los escáneres cerebrales que científicos del Hospital McLean, afiliado a la Universidad de Harvard (EEUU) han realizado a un grupo de 33 jóvenes fumadores a los que han comparado con 26 adolescentes sanos que no 'se daban' a los canutos. Al parecer, aquellos expuestos a la marihuana de forma precoz muestran una activación en ciertas regiones del cerebro que no se detectó en los no fumadores. Los cambios neuronales registrados no se 'captaron' tampoco en los jóvenes que se iniciaron en los 'porros' después de cumplir los 16 años, lo que sugiere que es la exposición temprana la que más impacto tiene en el cerebro.
Celso Arango, jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y de la Unidad de Adolescentes de este centro, reconoce a ELMUNDO.es que "cualquier factor ambiental de suficiente intensidad puede producir cambios en cerebros plásticos , como los de los adolescentes. El 'cannabis' o la marihuana no son una excepción. Además, se ha demostrado recientemente que aumentan el riesgo de esquizofrenia, sobre todo cuando el consumo comienza precozmente. Se sabe que su uso empeora el curso y pronóstico de personas con esta patología. Por ello, no es sorprendente que se demuestre que también tiene efectos perjudiciales para la cognición".
Staci Gruber, director del departamento de Neuroimagen Cognitiva y clínica del centro estadounidense, defiende que "las investigaciones sobre cómo la marihuana produce cambios en los cerebros en desarrollo son muy importantes, dado que se trata de la droga ilegal que más se consume al otro lado del Atlántico".
En la investigación se realizó, asimismo, una batería de pruebas diseñadas para medir la función ejecutiva, que valora los procesos cerebrales responsables de las habilidades y comportamientos que implican el pensamiento abstracto, la toma de decisiones, la flexibilidad cognitiva y la corrección de errores.
"Los usuarios crónicos de la droga daban respuestas equivocadas de forma reiterada, a pesar de que se les avisaba del error. Este hecho, que se observa en los bebés, se denomina falta de flexibilidad cognitiva", destaca el director del ensayo que ha sido presentado durante la celebración de la reunión anual de la Sociedad de Neuroimagen que se está celebrando en San Diego (EEUU).

Mayor consumo

El ensayo ha puesto sobre la mesa, además, que es mayor el número de adolescentes que se iniciaron antes de los 16 años en el consumo y quefuman más cantidad y más veces a la semana (un 25%) que el de los que se encendieron su primer 'porro' más tarde, un 12%. "El grupo de inicio temprano fumaba casi tres veces más gramos de la sustancia a la semana", insiste el científico Gruber.
Pero los datos más relevantes de la investigación son los aportadas por las pruebas cognitivas. Al parecer, los chicos y chicas más precoces en el uso de 'cannabis' cometieron el doble de errores en las pruebas de función ejecutiva que los que comenzaron más tarde.
El doctor Arango puntualiza, no obstante, que pese a estos resultados se debe tener en cuenta que "el problema con este estudio es que los que comienzan a usar la marihuana a muy corta edad tienen también otros factores de riesgo (familias más desestructuradas, más riesgo de accidentes, mala nutrición, etc.) que también se relacionan con una peor cognición".
"El cerebro en desarrollo es vulnerable ", asevera Gruber. "Si se habla de legalizar la marihuana, antes hay que tener en cuenta que no es completamente benigna. Es necesario establecer normas y guías para los más jóvenes teniendo en cuenta el gran número de adolescentes que la toma".

19/10/10

Darwinismo Social aplicado



DARWINISMO SOCIAL APLICADO

La ONG estadounidense Project Prevention ofrece 200 libras (229 euros ó 318 dólares) a drogadictos y alcohólicos británicos a cambio de esterilizarse. Un reportaje de la cadena pública BBC revela que la oferta ya ha convencido a al menos un drogadicto de la localidad inglesa de Leicester, que afirmó que “nunca debería ser padre”.

La fundadora de Project Prevention, Barbara Harris, ha admitido que se trata de un “soborno”, pero ha subrayado que se trata de la única manera de prevenir la concepción de bebés que sufrirán durante la gestación y tras el nacimiento graves problemas físicos y mentales. Harris, que fundó esta organización no gubernamental (PNG) en Carolina del Norte (EEUU) tras adoptar a los hijos de una consumidora de “crack”, defendió su iniciativa para evitar el mal que se causa a los menores.
“La madre biológica de mis hijos tenía escarceos con todo tipo de drogas y con el alcohol. Tuvo un hijo por año durante ocho años. Me indigna el daño que las drogas causan a los niños”, ha explicado Harris, cuya fundación ya ha conseguido la esterilización de 3.500 drogadictos y alcohólicos en EEUU a cambio de dinero. La BBC documentó el caso de un drogadicto de 38 años, con problemas de dependencia desde los 12, que aceptó la oferta y manifestó que “era algo en lo que llevaba pensando mucho tiempo”.
No sería capaz de mantener a un niño. Casi no puedo mantenerme a mí mismo”, ha indicado el drogodependiente. La iniciativa ha sido criticada por organizaciones británicas de atención a los drogadictos como Addaction, cuyo presidente, Simon Antrobus, ha declarado que la oferta de Project Prevention “explota a gente muy vulnerable con adicción a las drogas y el alcohol, que probablemente está en el momento más bajo de su vida”.
Maria Cripps, gestora de un centro de atención a drogodependientes en el este de Londres, ha criticado a la ONG estadounidense por “defender sus argumentos a partir de ejemplos extremos” y ha considerado que el proyecto no funcionará en el Reino Unido, porque “este es un país muy diferente a EEUU”. La Asociación Médica Británica (BMA) ha declarado que los médicos que eventualmente practiquen una esterilización a personas en estas circunstancias “deben tener la seguridad de que el individuo tiene la capacidad de tomar decisiones por si mismo”.
“El comité de ética de la BMA cree que los médicos también deben informar a los pacientes de los beneficios de la contracepción reversible, de manera que los pacientes puedan tener más opciones reproductivas en el futuro”, indicó la Asociación.
...

A duvida e quando comeza um caso extremo? 1 porrinho,2,8 ou 3502 ... ?
Logo  a inmensa maioria dos "ionkies modernos" pouco tenhen que ver com o "clásico" ejemplo de Agitación+Iva, leva-se mais o de o Ionkie e o que esta "por riba minha na consumición" nom sejás extremo comparandome com os "clásicos". 
Pola contra nós casos de leve consumición nom importa os "defectos xenéticos" que poden acarrear nas seguintes xeración que claramente aumentaran o gasto de Seguridade Social e moitos sufrimentos innecesarios que actualmente ignorase e/ou ocultanse claramente porque sua influencia definira a criaçom das clases sociais futuras as que com esta medida nom prevenhen NADA.
Observando a modificación do coleitivo mais moderno esta medida serve para os casos mais extremos e minoritarios e nom modificara gran cousa essencial, pero como primeiro paso para a criaçom dumha comunidade perfeita excelente.

05/03/10

Aryan Power


Moçambique, Zimbaue, Sudafrica, Nanibia, Egipto,India, Congo, Haíti, USA e para rematar EUROPA.

Nom esperes a que chege a tua porta, esperta irman

22/01/10

NOVAS PARA HAÍTI


BRIGADA PELA INFORMAÇOM VERAZ*


El presidente de Senegal propone el regreso de los haitianos a África




"Esta idea no es nada descabellada y no es la primera vez que se ha llevado a cabo en el continente africano. En efecto, Liberia fue fundada por antiguos esclavos negros de los EE.UU. en el siglo XIX."

"Por ello está iniciativa, que es sentida por muchos africanos, podría extrapolarse a otras poblaciones desarraigadas de África en Europa."

En África como en Europa, un mismo combate.

*A minha e a foto original coa bandeira oficial de Senegal o qual "engana a tudo o mundo" por ser pretos mais incluo a foto nom retocada

05/11/08

Obamania

Heil new fürher



(NOVOPRESS ESPAÑA)

Barak Obama nacido en Hawai y de padre keniata, será el primer presidente negro de los EEUU. ¿Revolución?, ¿cambio?, ¿día histórico?. Cabe decir que no. Tras recaudar cerca de 600 millones de dólares en su campaña electoral, se ha puesto de relieve que Obama, cuenta con el apoyo de la banca, de las grandes empresas e importantes grupos de presión. Una elección plutocrática.

El pueblo americano ha podido elegir, sí. Pero tan solo el color de piel de su próximo presidente. Lamentablemente las políticas norteamericanas y especialmente su injerencia en el ámbito internacional, seguirán teniendo tonos grises.

La menor presencia o retirada de las tropas norteamericanas de Irak, es una mera ilusión, una quimera. Se van de Irak, pero derechos a Afganistán. Un desplazamiento de los intereses estratégicos de EEUU y de las compañías energéticas. Con respecto a Europa el panorama será el mismo. Obama manejará el títere europeo a su antojo y continuarán las hostilidades hacia Rusia. Mientras, el mundo tiembla cuando Estados Unidos estornuda, financieramente hablando.


Globalización, dominio militar, mundialismo financiero y estandarización cultural (y no solo cultural) son las consignas del próximo presidente de los EEUU, como las fueron de sus predecesores.

Con la retórica antirracista por bandera, Obama representa más de lo mismo. Representa lo global contra lo local. La victoria de la esclavitud del mundialismo y la globalización sobre la libertad. Sobre la libertad que representa la identidad, la independencia y la diferencia.

Nada cambia.

Novopress España.


"Aun alguno pensara que despues de comparar el presidente de turno de U$A con Adolf Hitler igual intentara colar este en su mitín intelectualmente superior"