Mostrar mensagens com a etiqueta fachas. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta fachas. Mostrar todas as mensagens

02/04/12

Problemas coa lingua vinculados a uma vitamina


Problemas coa lingua vinculados a uma vitamina

Las mujeres con bajos niveles de vitamina D durante el embarazo son más propensas a tener hijos con problemas de lenguaje que las futuras mamás con niveles mayores de esa vitamina, según un estudio realizado en Australia.

Si bien el estudio, publicado en la revista Pediatrics, no mostró que los bajos niveles de la vitamina sean en sí la causa de esos problemas, los investigadores dijeron que es una "asociación posible", que requiere más atención.

Investigaciones previas habían mostrado relaciones entre la baja vitamina D en el embarazo y problemas en los niños como huesos más débiles, asma y mal crecimiento, dijo Andrew Whitehouse, autor del estudio, que al realizarlo trabajaba en la Universidad de Australia Occidental.

"No se conocen por completo los efectos de los niveles maternos de vitamina D menores sobre el hijo en desarrollo", añadió el experto.

La luz solar es la principal fuente de vitamina D.

Hace 20 años, Whitehouse y sus colegas midieron los niveles de vitamina D de más de 700 mujeres que estaban aproximadamente en la mitad del embarazo, con el fin de determinar si los niveles de la vitamina tendrían algo que ver con la conducta posterior de los niños y su desarrollo lingüístico.

Cinco y 10 años después, estudiaron a los hijos de esas madres para conocer su desarrollo emocional y de comportamiento, así como sus capacidades lingüísticas.

Los investigadores dividieron a las madres en cuatro grupos, de menor a mayor nivel de vitamina D, y encontraron que el riesgo de tener un hijo con problemas emocionales o de conducta era el mismo en cada grupo.

Pero cuando observaron las capacidades lingüísticas, el equipo halló que las madres del grupo con menos vitamina D eran más propensas a tener hijos con problemas de lenguaje -determinados según un test de vocabulario- que aquellas en la categoría con más vitamina.

Así, en torno al 18 por ciento de las madres en el grupo de menos vitamina tenía un hijo con problemas de lenguaje a los 10 años, comparado con aproximadamente el 8 por ciento de las mamás en la categoría con más vitamina D.

"Lo lógico es pensar que la insuficiencia materna de vitamina D durante el embarazo está afectando el curso normal del desarrollo cerebral", dijo Whitehouse a Reuters Health.

"Si la insuficiencia de vitamina D durante la vida prenatal es una causa de problemas de lenguaje en la niñez -y esto aún debe determinarse de manera concluyente- entonces dar suplementos de vitamina D a las mujeres embarazadas sería un siguiente paso importante", agregó.

Con todo, el autor dejó claro que el estudio no muestra una relación de causa y efecto entre la vitamina D y los problemas de lenguaje.

Por su parte, Lisa Bodnar, profesora de la Universidad de Pittsburgh que no participó del estudio, dijo que será importante que estudios futuros establezcan si la vitamina D es de hecho culpable de los trastornos lingüísticos, ya que es un problema fácil de solucionar con suplementos.


23/01/12

Censurán o blog de Nordic Thunder


Pechado o blog de Nordic Thunder

Um dos blogueros mais controvertido e que mais animaba o debate acaba de ser censurado polo Z.O.G. mais nunca se sabe quen pode andar detras de tal infamia contra a liberdade de expressom:




mais conservase seu outro blogue chamado:


"E sem duvida seus artigos estarán agochados nalgun lugar da nube até Conquistar e convencer"

15/06/11

Hispânia livre de merda histórica


NOVA PROFANACIÓN

Nem os mortos poden descansar neste país...

O Governo pretende  sacar os restos do Caudilho Francisco Franco e mudalos canda ao panteón do museo do Prado xunto com sua mulher em vida.

Emblema de Franco Victorioso
Sua única filha María del Carmen Franco leva reclamando o governo que deixe de remover "o lixo" polo que esta totalmente en contra desta medida.

Em plena crise e com 6 000 000 de parados nom e problema para a esquerda, a qual fai tempo que deixou aos trabalhadores nas mans dos intolerantes para dedicarse a contar fósiles e inventar psico-problemas en vez de afrontar uma realidade alhea aos Indignados.

Logo o atractivo turístico que ofrece o "Val dos caídos" já nom era aproveitado dende fai tempo nom vaia ser que cheguen xente de europa interesanda na nossa cultura e historia. Porque supostamente esta edificación estaba "sendo restaurada  com TNT" assim que o souvenir de Franco nom va encher o peto dalgun empresario aproveitado.

Mais as excavacións realizadas noutros lares tampouco acharón umas vitímas que nom aparecen. Mais sim serven para martirizar ao bando inimigo do bom e correito e claro sem olvidar da subvención estatal para as amizades e militantes do partido.


Como todos bem já sabíamos, a barbarie nom pode ficar equí polo que os restos das pessoagem importantes sejá Jose Antonio ou Francisco Franco nom ianse librar do revanchismo esquerdalho assim porque tiralos ao lixo nom van mudar nada nem moito menos ocultaran os problemas que padece nosso continente mais e possivel que satisfaga o odio de 4 velhos  amargados os quais som os principais responsabels da Xeraçom Maldita tamen conhecida politicamente correita como os Ni-nis




AS PANTASMAS DO PASADO NOM SOLUCIONAN O PRESENTE

04/03/11

Imperialismo linguistico


Um estudo demostra a destruçom das linguas minoritarias


  • Un modelo matemático muestra que dos lenguas pueden coexistir
  • El estudio se llevó a cabo utilizando el gallego y el castellano
  • La clave es que sean dos lenguas parecidas y tengan un estatus similar
¿Es posible que dos lenguas convivan en armonía en una región? Si echamos un vistazo a la situación de algunas comunidades bilingües en el mundo, la respuesta más frecuente sería 'depende'. Y es que la normalidad con la que los ciudadanos de algunas zonas bilingües se expresan en sus dos idiomas contrasta con los enfrentamientos y las polémicas que la causa linguística genera en algunos sectores de la población o en regiones en las que se percibe que una lengua está siendo impuesta a la otra.
Un modelo matemático desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela también ofrece un 'depende' por respuesta. Según su investigación, que este jueves publica 'New Journal of Physics'dos lenguas pueden coexistir pacíficamente si se cumplen dos factores: que los dos idiomas sean parecidos y que tengan un estatus similar. Si esto es así, la competición entre dos idiomas no lleva inevitablemente a la desaparición de uno de ellos, como otro estudio previo había sugerido.
Jorge Mira, director del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Santiago y autor principal de esta investigación, utilizó el gallego y el castellano para elaborar su modelo matemático. Los resultados, asegura en conversación telefónica con ELMUNDO.es, muestran que en Galicia es "perfectamente posible" la convivencia de los dos idiomas.

'Distancia entre lenguas'

Pero, ¿qué hacen un experto en electromagnetismo y un investigador de física de partículas desarrollando modelos matemáticos sobre el bilingüismo? Todo comenzó por pura curiosidad, explica Mira. En 2003, los investigadores Abrams y Strogatz publicaron un artículo en la revista 'Nature' en el que "llevaron a cabo un análisis muy novedoso sobre la dinámica de la evolución del número de hablantes de dos lenguas cuando convivían en el mismo espacio".
A Galicia políticamente correita
La conclusión del estudio de Abrams y Strogatz es que cuando dos lenguas están en contacto, una de ellas acaba imponiéndose a la otra". A Mira, que vive en Galicia, le sorprendió el resultado de esta investigación: "Mirando con detalle este trabajo, vi que las lenguas que habían utilizado en su estudio (inglés-galés, inglés-gaélico y español-quechua) eran completamente diferentes en su naturaleza". Y es que el catalán y el castellano son dos lenguas diferentes, pero mucho más parecidas entre ellas que, por ejemplo, el castellano y el chino. Así surgió el concepto de "distancia entre lenguas". "Pensé que ese parecido que hay entre algunas lenguas posiblemente se podía computar", añade.
"Se trata de un concepto que responde a la intuición. Por ejemplo, entre el japonés y el castellano hay una distancia mucho mayor que entre el catalán y el castellano. Faltaba ponerle un número", explica.

Estatus de un idioma

En 2005, Mira desarrolló un sistema de ecuaciones diferenciales en las que introdujo varios parámetros: la distancia entre lenguas y el estatus, que indica la percepción que los hablantes tienen sobre las ventajas de una lengua. Por ejemplo, el estatus del gallego ha variado enormemente en el último siglo. "Ha pasado de ser una lengua proscrita, utilizada mayoritariamente por la población más pobre, a estar equiparada con el castellano".
Los datos más actuales del Instituto gallego de Estadística son del año 2000 e indican que un 20% de la población habla sólo castellano, un 15% se expresa sólo en gallego y aproximadamente el 60% de la población es bilingüe.
Los autores del estudio aplicaron este sistema de ecuaciones a los datos históricos disponibles sobre la población que hablaba en castellano y gallego (los registros más antiguos son de finales del siglo XIX). La cifra que obtuvieron sobre la distancia entre ambas lenguas, es decir, sobre su parecido, fue del 80%.
Mira recuerda que los resultados de esta investigación, publicados poco antes de las elecciones autonómicas de 2005, tuvieron eco en la campaña electoral gallega, en la que el asunto lingüístico suele ser uno de los temas estrella.
"Nos faltaba el siguiente paso. Una vez que comprobamos que el modelo funcionaba queríamos comprobar si el sistema era matemáticamente estable y podía servir para predecir qué iba a ocurrir en el futuro". Ahora, los investigadores han logrado demostrar que "el sistema es estable. Dos lenguas pueden coexistir en el mismo ámbito siempre y cuando se den una serie de condiciones: que haya un valor mínimo de similitud y estatus entre las lenguas.

Limitaciones del modelo

Una de las limitaciones del modelo es que el estatus puede variar en el tiempo, como ha ocurrido con el gallego. Este dato se obtuvo a partir de la información disponible desde 1875, por lo que sólo sería un promedio ya que el estatus real del gallego en la actualidad sería superior. Según Mira, el estatus del castellano seguramente seguiría algo por encima. Otra limitación del estudio es que no tiene en cuenta las variables derivadas de inmigración, la emigración o las tasas de nacimiento y mortalidad.
El investigador explica que, según su modelo, para que una lengua sobreviva en una comunidad bilingüe en la que el estatus de los dos idiomas está equilibrado, su distancia con el otro idioma no puede ser inferior al 40%. Sin embargo, si el estatus de una de las lenguas es muy superior, el porcentaje que indica la similitud tendría que ser más alto para que la lengua más débil sobreviviera (por encima del 75%, dependiendo del estatus).
De momento, el autor no ha aplicado su modelo al catalán o al euskara. Este último es un idioma completamente distinto al castellano por lo que, según este sistema matemático, "uno de los dos idiomas sería el vencedor" y se impondría al otro. Sin embargo, Jorge Mira prefiere no entrar en este caso ya que considera que su modelo es sólo de una propuesta y habría que tener en cuenta también la influencia de la actividad política antes de determinar si una lengua está en riesgo de desaparecer.
Sin embargo, el investigador confiesa sentirse muy atraído por el caso belga, un país prácticamente dividido lingüísticamente entre flamencos y valones: "Me gustaría estudiar la coexistencia entre el francés y el neerlandés", afirma.
Su modelo matemático podría ser útil para ayudar a poner en marcha estrategias lingüísticas en zonas en conflicto aunque el objetivo inicial de su estudio fue satisfacer su propia curiosidad: "Para mí es casi una afición", señala el físico. Y cita a Galileo: "La naturaleza es un libro escrito en lenguaje matemático".


+ info sobre IQ e linguas chuza na imagem:

Analfabetos NOM



Potencia tu IQ

24/02/11

Comentario de livro LXVII

TEORÍA CUALITATIVA DE LA MONEDA



Por Walter Beveraggi


Um velho livro o que actualmente nom e doado atopar. nom só polo feito de ser "velho" se nom concretamente porque o coleitivo o qual o editou atopase mais que extinguido. Indudavelmente sua teoría foi posta em acçom por diversos politicos de governos Autocraticos ou de indole afín. 

Mais como eu o tenho claro son conservadores que nom queren adentrase nom cancro da Humanidade a economia financiera a nom economia.


O Economista:  Feder 
No livro trata de rebatir diversas politicas como o monetarismo (+Usura) especialmente logo ainda sendo velho ofrecer certas soluçons para o "crack do 2008"  mais ele tímidamente sinala entre outras propostas a imposiçom duma tasa de interes do 3% para prevenir y reactivar as economicas complementado claro cuma excelente clausa Moral para o uso dos créditos prestados.


Indudavelmente e uma opción "conservadora" logo aqueles que procuran a revoluçom contra a Usura e melhor leer a G. Feder o qual oferta o interes ao 0% uma medida genuina contra os  pobres usureiros.


  • - "La moneda bancaria se crea sin relación alguna y/o necesariamente con la actividad productiva". Pax 170

  • - El incremento del caudal monetario no es lo fundamental sino cual es el destino de ese incremento" Pax 63


Pax: 188

IMAX: NOM


EDIT: FUERZA NUEVA


19/02/11

Vantaxes de ser poliglota II


SUPERIORIDADE DOS POLÍGLOTAS*


El ser políglota es un objetivo que varios se plantean. Las utilidades de ello son obvias, y en el mundo de hoy saber la lengua materna y el inglés es un requisito sin equa non para tener un éxito a nivel laboral y estudiantil (entre otras tantas áreas) considerable.

Yo sé inglés y español (obviamente), y debo reconocer que la practicidad que esto me genera en muchos aspectos es notable. Nunca es desperdicio el hablar más de una lengua, y cuantas más sepas será mejor.
No futuro todo individuo
sera capaz de comunicarse
com qualquera lingua


Pero los beneficios del ser políglota no se estancan en los aspectos prácticos y cognitivos de la vida cotidiana, sino que los trascienden. Al menos es esto lo que indica un estudio del University College de Londres, el cual ha analizado el poliglotismo en varias personas y ha llegado a la conclusión de que éste es muy saludable para nuestro cerebro.



El aspecto que se ve beneficiado del cerebro ante un caso de poliglotismo es en el de la plasticidad del mismo. La materia gris del cerebro de una persona políglota es más densa y plástica que la de una persona monolingüista, lo cual afecta positivamente a áreas como la memoria, el aprendizaje, la percepción, el lenguaje, la atención o la concentración.





No es necesario ser un diccionario internacional para ello. Con hablar dos lenguas ya es suficiente para ejercitar positivamente nuestro cerebro. Mírate, tal vez en este momento puedas estar aprendiendo otra lengua, los beneficios son considerables.

El poliglotismo es bueno para el cerebro. En otras palabras: el cerebro disfruta de mejor salud con el poliglotismo que con el unilingüismo. No solamente porque la persona políglota piensa y comunica mejor con más personas, sino porque preserva de la muerte multitud de neuronas que, conectadas entre sí por millones de sinapsis, aseguran un funcionamiento intelectualmente superior del cerebro y al mismo tiempo menos costoso en esfuerzo.

Hoy podemos decir sin exceso de optimismo que el poliglotismo no solamente contribuye a la salud cerebral de la persona políglota, sino que libera energías para otras actividades cognitivas como, por ejemplo, para la música, para el deporte o para el cálculo mental.

Si se compara la actividad cerebral de niños unilingües y bilingües aparecen diferencias sumamente elocuentes. Hoy sabemos empíricamente que la competencia lingüística del niño bilingüe, y a fortiori del políglota, se acompaña de una mayor competencia general que la del monolingüe para efectuar otras tareas cognitivas.

La prueba la ha aportado recientemente la resonancia magnética nuclear, puesta al servicio de la imaginería neurolingüística. Mediante esta técnica se visualiza de forma continua la actividad cerebral. Esta visualización permite ver la incidencia en diferentes partes del cerebro de la elocución, de la lectura, de la audición, de la música, del cálculo, etc.


Memoria Histórica online


Ahora bien si se somete a niños monolingües y bilingües a la tarea de resolver los mismos problemas lingüísticos, se observa que los cerebros de los niños monolingües deben realizar mayores esfuerzos, ocupando más área cerebral, que los cerebros de los niños bilingües. El experimentador neuro-lingüista constata que si a la tarea lingüística se añade otra tarea cognitiva, los niños bilingües disponen de mayor energía, pericia y tiempo para resolverlos que los monolingües.





Consecuencia pedagógica: si los padres desean que sus hijos sean personas bilingües o políglotas, mientras antes comiencen la enseñanza paralela de dos o más lenguas mejor, por la simple razón que tanto la capacidad auditiva como la riqueza neuronal de los bebés y de los niños son superiores a las de los adolescentes y a las de los adultos. Nos referimos evidentemente a personas que no sufren ni de insuficiencias congénitas ni de enfermedades degenerativas.

Hasta hace poco se pensaba que en las familias bilingües era preferible favorecer una lengua, fatalmente en detrimento de la otra, para evitar que los niños fueran víctimas de retraso verbal en la lengua principal del país donde la familia habita. Hoy se piensa que esta política ha tenido como efecto el que los niños educados en este sistema son peores bilingües que los que beneficiaron del paralelismo de las dos lenguas.

No olvidemos, para no caer de nuevo en este error, cuyo clasismo lingüístico es innegable, que el grado extremo del unilingüismo es lo que ya lo griegos llamaban la idiotez, cuyo síntoma más grave es que la persona no logra comunicar con nadie.


Aviso: Nova nom cientifica*

11/12/10

Fronte o marxismo somos todos vitímas




El abogado Sáenz de Ynestrillas consigue una condena de cárcel, con agravante de discriminación ideológica, para el antifascista gallego que agredió brutalmente a un militar español en La Coruña.

La Audiencia Provincial condena a R. M. M., el antifascista gallego que agredió brutalmente a un militar español, por mayoría -existe un voto particular de un magistrado más a favor de los argumentos de Ynestrillas en el juicio- como responsable de un delito de lesiones, concurriendo la agravante de cometerlo por motivos de discriminación ideológica, y la atenuante de reparación del daño causado, a la pena de dos años de prisión, y como autor de de una falta de hurto a la pena de un mes a razón de 10 euros diarios debiendo indemnizar al soldado agredido en la cantidad de 6568,44 euros más la cantidad que se acredite por los gastos de intervención quirúrjica, más gastos médicos y hospitalarios con el tope máximo de 10032,17 euros, además de las costas procesales incluyendo las de esta acusación particular.

Más información: La Voz de Galicia 

18/11/10

15/11/10

Video sobre o Imperialismo Castelan



Excelente conferencia sobre o Imperialismo Castelan

22/09/10

Eu já a tenho e ti

fonte






Andalucía indemniza a las mujeres vejadas por Franco

La junta aprobará hoy un decreto pionero que destina 1800 euros a estas víctimas olvidadas ya muertas

"80 anos esperando meus cartos para agora poder ir jogar o bingo"



* O Caudilho persoalmente dirixiu a penetraçom nas bases repumarxistas

03/09/10

Novos blogues afins


NOVOS CAMARADAS AVENTURANSE NA NET


09/07/10

libros de valde




Libros para todos



  • TdE/OFERTA verano:

Por una compra igual o superior a 50€ del nuevo listado, elije un libro gratis cuyo valor no sea superior a 10€

Oferta vigente desde el 1 de julio al 31 del mismo mes.

Algunos títulos:

-El comunismo y sus fracasos, de Alberto Gruning. Ed. Montalvo, 1947.

5€

-Uniformes del III Reich, de José Mª Bueno. Ed. San Martín, 1978.

5€

-La dominación musulmana y la reconquista. Escuela Sindical. Guiones para el profesorado. Ed. D.N.S. de FET y de las JONS.5€

-Palestina un futuro a Pedazos. Conferencia de Fernando Latorre. 1973.

5€

-Operación Barbarroja, de Álvaro Lozano. Ed. Inédita, 2008.

5€

-Los muchachos peronistas, de Carlos A. Arbelos y A. M. Roca. Ed. E. Escolar, 1981.

5€

-¿Hacia la III República?, de Blas Piñar. Ed. Fuerza Nueva, 1979.

5€

-Goering. Folleto fotográfico.

5€

-El enigma de los celtas, de Pedro de Frutos. Ed. ATE, 1979.

10€

-Textos políticos de Onésimo Redondo. Ed. Doncel, 1975.

10€

-Mishima o el placer de morir, de Juan Ant. Vallejo-Nágera. Ed. Planeta, 1990.

10€

-Introducción a Ezra Pound. Antología general de textos. Ed. Barral, 1973.

10€

-Revoluciones mundiales judías. Ed. Bausp (CEDADE).

10€

-La ayuda alemana a España 1936-39, de R. Hidalgo Salazar. Ed. San Martín, 1975.

10€

-La memoria oculta del PSOE en la guerra civil, de Alfredo Semprún. Ed. Libroslibres, 2006.

10€

-León Degrelle y el futuro del Rex, de Robert Brasillach. Prólogo de Jerez Riesco.

10€

-Discursos en los Congresos del NSDAP, Adolf Hitler. Ed. Avalon, 1999.

10€

Muchos más en Libros de Ocasión

Pedidos en:

enrpedidos@yahoo.es

Comentario de livro LIX

LA TEORÍA DE LAS ESPAÑAS


Por Antonio Hernandez

"E possivel que seja um dos livros que mais deron que falar e daran. Eu como estiven procurando ser observador ate o momento, nom porque seja lentinho lendo! se nom tudo o contrario e para ter um margen de maniobra, mais de pouco me serveu. "

Bem o autor aventurase a tratar todos eses probleminhas: geográficos, sociais, históricos que tantas e tantas e tantas e tantas dores de testa produciron entre irnans Hispânos, mais ele afrontao. Ele como escrito já era conhecido entre nossos circulinhos/quadrados em certos forums, conferencias, livrinhos, etc ... Eu tinha umha visión sobre este pessoagem que sempre deu umha impresión de "veleta" o qual dependendo por os lares fala "numha linguagem e noutros outra diferente" o que o leitor asiduo chamalhe a atención o estercoleiro mental ou a falta de pessoalidad/arianidade/caracter que lhe impide fazer amizades (eu experto na materia) polo abraiame que fixera este livro dunha vez por todas onde opina sem poder mudar dumha maneira comoda claro.

  • Sua obra atopase dividida em duas partes bem marcadas:

- Umha progalaica como já mais dum protestou polo "protagonismo" na unificación peninsular (Cousa que algun mestura Chouvinismo mal comprendido).
Mais e curioso que "meteu no saco" os Cantabros como influencia celta e omitir os da outra beira do minho como influencia marcadamente antilusitana, atlantista, anticentralista do sul da Gallaecia e falando claro o norte de Portugal, facendo umha comparación economica, cultural quase melhor a nossa opción que engadir Cantabria porque por ela mesma e um ente unico e singular alleo o resto* o que "nos" preferimos metelos na castela nom porque sejan 100% se nom porque castela e moi amplia e poderia ser sua versión "atlantista" antes que Galaica ... Mais quizas para evitar ser livro dogmatico do separatismo radical supremacista galaico !!!

Pero lembrome que o CAPITAL manda e os herdeiros da conspiracion "JudeoSadomasonica, imperialista castelan" ou tamen chamado españolistas os quais típicamente exprime outr@s opciós ou agrupaçons com seu "barro" primitivo ideologico que utiliza para fins partidistas, políticos, e atopamos a mestizagem ideológica como fundamento chave ... Mais nom desejo entrar na materia pero remato cumha frasecinha do futurismo que e suficiente dice assim: "um a de procurar ser vinte veces descortes ao día" ...




- A outra parte e claramente em favor da fación castelanista, cousa que nom recrimino e certo que castelan e um povo fundamental pero penso que e mais ao gosto do consumidor desta opción intelectual que por justiça social e REAL. Porque o "estado independentista Portugues" tem moito que aportar e este nom se muda quase nada em termos lusistas, culturais ou organizativos dumha maneira seria em comparaçom doutras partes da Hispânia, medo o Espanholismo futurista* ?

o destacavel e que quase e garantizado que se por ejemplo mudase o nome da obra como: La teoría de Hispania, La teoría de Iberia ou porque nom La teoría de Portugaletes... Quase que o negocio seria decrecente, observando as posivilidades do título unicamente, sem entrar o substancial que isso e o importante, pero claro o CAPITAL manda, mais nom e excusa ANTIREVOLUCIONARIA valida!
  • Com respeito os trampinhos e bandeiras varias:

Bom e interesante seu esforço por escolher umas cores e uns desenhos que procuren ter umha realidade subtancial o creivel como por ejemplo a bandeira galega, ainda que algun que outro detalhe sobra porque pode asociarse a Governos, Monarquias, ideas, conceitos perdidos pelo tempo o que precisamente tiveron um momento e nom e o de agora, porque por ejemplo: o iugo e as frechas da bandeira da Federación das Españas e outras varias, debe lembrase que isso esta tan queimado como a esvastica do 3º Reich na alemanha.

Assim que animo a "gostar ser coherentes" se procura omitir eses pequenos erros* os quais som por razón economicas e para evitar que lhe partan a cara o autor!

Cousa que gustoume som o das cores nacionais e algo que valorei e gustoume a verdade ainda que a convinacion Vermelho, branco e amarelo e horrivel esteticamente polo branco/amarelo. Polo que decidin adaptalo a um nivel mais neutral ideológicamente* "Sem unidades de medida universais pelo medio"



E indudavel que afronta a questión da xenofobia peninsular a cal ele e outros muitos protestan e boicotean, ou procuran suavizar ou eliminala neste caso quando A SOLUÇOM E O CONTRARIO. Isto e umha das ventajes raciais que temos os do substracto celta competivista ate a medula!!! o que umha base para um dos melhores motores evoluitivos, no plano cultural, biologico, intelectual e social! O principio da vida em luta como Rudolf Von Sebottendorff percaotuse. ou os futuristas que proximamente aventurarei a analizar.

  • Algumha que outra joia:


- " España no es una ni lo ha sido nunca" Pax 23

- " Sólo hay una nación: España. Soló hay una lengua: El Español. Soló hay una bandera: La rojoigualda (Con Aguila, sin águila o con torito que lo hay para todos los gustos). Todo lo que salga de ahí es traición al estado o conjura-judeomasónica" ou Separatista (engadiria eu*) Pax 230



IMAX: SIM, MOITOS DEBUXOS

PAX
: 238

9/10 (+DESENHO, +DEBUXOS, + PERCURSOR, - PREÇO)

EDITORIAL: RETORNO


COMENT: LIX


A duvida e qual grupo sera o 1º em dar o paso?

26/02/10

Estudo das linguas Hispanas



Expertos europeios alerta do escaso apoio o galego na ensinanza

Mentres que Euskadi e Catalunya si cumpren a normativa


Galicia no debe dar pasos atrás en la ya insuficiente protección del gallego en la enseñanza". Con ese mensaje finalizaron ayer en Compostela las jornadas de análisis de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELRM), en las que expertos europeos recomendaron a los poderes públicos "adoptar medidas positivas de concienciación social de la riqueza que supone el patrimonio lingüístico".


Según los profesionales europeos que velan por el cumplimiento de la carta europea de las lenguas, España "debe corregir los severos obstáculos en el cumplimiento de los preceptos de la carta, especialmente graves en los ámbitos de la justicia y la enseñanza", según alertó el Consello da Cultura Galega, donde se celebraron las jornadas sobre lenguas minoritarias, a través de un comunicado.



"La carta europea demanda la acción de protección de las lenguas tanto en la vida pública como en la privada, con la adopción de medidas de potenciación en la enseñanza, la justicia, las administraciones públicas, las actividades socioeconómicas, la cultura o los medios de comunicación", advirtieron los expertos europeos como conclusión de las jornadas, declaraciones que, para muchos de los asistentes, guarda un mensaje para la Administración gallega en el proceso de elaboración del nuevo decreto (norma que, en principio, rebaja la presencia de gallego en las aulas de un mínimo de 50% a un tercio).


El informe sobre la situación lingüistica de Galicia que redactará el Consejo de Europa el próximo mes de abril será "el más grave" desde la adhesión del Estado a la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias en 2001, criticó ayer el portavoz de Queremos Galego, Carlos Callón. Según los expertos, sólo Euskadi y Cataluña cumplen los requisitos de la carta europea de las lenguas minoritarias.