Vantaxes da música na infancia
Mostrar mensagens com a etiqueta social. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta social. Mostrar todas as mensagens
07/10/12
Vantaxes da música na infancia
Etiquetas:
brain,
cerebro,
darwinismo social,
disgenesia,
eugenesia,
iq,
novas,
social,
socialismo,
supremacy
22/09/12
Se gostas das gordas? Estas estresado...
Se gostas das gordas? Estas estresado...
El estrés hace que los hombres encuentren más atractivas a
las mujeres más gordas, según concluye un grupo de científicos británicos en un
estudio conjunto de las universidades de Newcastle y de Londres. "Muchos
estudios sugieren que nuestras preferencias respecto a la masa corporal de
nuestra posible pareja son innatas, pero ahora no parece tan cierto",
señaló en una entrevista al canal BBC Martin Tovee, uno de los autores de la
investigación.
![]() |
Estresado? chuza aquí |
El estudio comparó las preferencias de un grupo de 40 hombres que
se veían obligados por su labor profesional a realizar discursos públicos y
entrevistas, con otro grupo del mismo tamaño que no sentía más presión de la
habitual en una vida convencional. Y los resultados mostraron que en
situaciones de mayor estrés, los hombres suelen preferir a mujeres con mayor
masa corporal.
“En términos de psicología evolutiva, el ser humano trata de
adaptar sus preferencias a cada ambiente en particular", señala Tovee.
Investigaciones anteriores han demostrado que los hombres también prefieren a
las mujeres más corpulentas cuando los recursos son escasos. Algunas teorías
evolucionistas sugieren que este hecho puede deberse a que en los tiempos
difíciles, una mujer delgada enferma con más frecuencia, tiene menstruaciones
irregulares y puede ser incapaz de dar a luz.

Etiquetas:
alimentos,
capitalismo,
comida,
darwinismo social,
disgenesia,
eugenesia,
fat power,
luta entre sexos,
negocio,
novas,
social
02/08/11
Supremacismo femenino en el salario
Estar boa e ter soldo superior
¿Las mujeres delgadas son necesariamente más exitosas en sus trabajos? Es una pregunta que podría dar, sin duda, a una respuesta negativa, tomando en cuenta las capacidades laborales e intelectuales que van más allá de unos kilos más o menos. Pero un reciente estudio viene a confirmar la aparente discriminación en salarios que recibe el género femenino solo por una cuestión de peso.
![]() |
Isto nom cho dicen as feministas |
De acuerdo al estudio publicado en el Journal of Applied Psychology -que apareció también esta semana en Time y Forbes- las mujeres “muy delgadas” ganan casi US$22 mil más que sus “contrapartes de peso promedio”.
La investigación, llevada a cabo por Timothy A. Judge, de la Universidad de Florida, y por Daniel M. Clable, del London Business School, incluyó a 23.939 personas, para llegar a la conclusión, no sólo de las diferencias salariales entre mujeres de distintos pesos, sino que, además, a medida que se ganaba más peso, ellas son “castigadas” con una reducción de su renta.
Así, como aparece en The Huffington Post, “para las mujeres estadounidenses que estaban bajo el peso promedio, subir 25 libras (11,34 kg), produjo una disminución de su salario promedio de US$15.500.
Al contrario, la investigación reveló que los hombres delgados ganan menos dinero que los que son muy flacos. Pero que son “recompensados por el peso ganado, hasta que se convierten en obesos”, señaló el sitio web.
Etiquetas:
bioloxia,
darwinismo social,
dexenerados,
enfermidade,
eugenesia,
evoluçom,
fat power,
feminismo,
feos,
materialismo,
mulher,
novas,
social,
subhumans,
supremacismo
21/05/11
Cativos e nais
Os cativos ligados a influencia da sua nai
Todos los chicos desarrollan estas capacidades pero cada uno lo hace a un ritmo y a un nivel distinto. Esta diferencia podría deberse a la influencia de la mamá en la interacción con su hijo, según un estudio realizado en Canadá y Estados Unidos.
Esta investigación, llevada a cabo por la Universidad de Montreal y la Universidad de Minnesota, se enfocó en las llamadas funciones ejecutivas, que son un conjunto de habilidades cognitivas que contribuyen a lograr una meta los más eficientemente posible. Estas capacidades incluyen, por ejemplo, el control de los impulsos, la memoria y la flexibilidad mental.
![]() |
Nom sexas racista, Deixate zoupar ! |
Estas funciones se desarrollan entre las edades de 1 a 6 años, pero la capacidad de los niños varía mucho entre uno y otro. El estudio publicado en la revista Desarrollo de los niños concluyó que estas diferencias podrían relacionarse con el rol que juega la madre.
Los investigadores trabajaron con 80 madres y sus hijos, todos pertenecientes a la clase media de Canadá. Observaron a fondo como jugaban juntos (por ejemplo, resolviendo rompecabezas), para analizar si las diferencias en la interacción podrían explicar los distintos niveles en el desarrollo de las funciones cognitivas.
Los chicos que al año y medio o dos años resolvieron mejor las tareas que requerían el uso de sus funciones ejecutivas fueron aquellos cuyas mamas se implicaron en mayor medida.
“Nuestro estudio brinda información sobre el rol de los padres en el desarrollo de habilidades que son importantes para el éxito posterior en la escuela y en la competencia social”, sostuvo Annie Bernier, la autora principal.
Etiquetas:
darwinismo,
familia,
hembrismo,
luta pela vida,
mulher,
social,
wp
03/02/11
Sentate correitamente
Uma boa postura melhora a autoconfianza
Pero un equipo de investigadores de Estados Unidos halló otro motivo para mantener este hábito: una buena postura hace que las personas sientan más confianza en sí mismas.
A la mayoría de nosotros se nos enseñó que estar sentados derechos causa una buena impresión en las otras personas.
Sin embargo, resulta que nuestra postura también puede afectar la manera en que pensamos de nosotros mismos. Si alguien se sienta derecho, termina creyendo en sí mismo simplemente por la postura en la que se encuentra, dijo Richard Petty, uno de los autores de la investigación.
Los científicos de la Universidad de Ohio trabajaron con jóvenes estudiantes del estado de Ohio, y publicaron sus conclusiones en la Revista Europea de Psicología Social.
Dividieron a los voluntarios en dos grupos separados y les dieron instrucciones opuestas. Una mitad debió sentarse derecho y sacando pecho, mientras que la otra mitad tuvo que encorvar marcadamente la espalda. A continuación, les solicitaron que imaginaran que estaban en una entrevista de trabajo y que debían describir los rasgos positivos y negativos de cada uno.
Petty subrayó que los jóvenes que se sentaron bien rectos mostraron tener una mayor fe en sus pensamientos y en sí mismos. Por el contrario, los encorvados reflejaron mayores dudas sobre sí mismos al responder al cuestionario del estudio.
En un estudio muy parecido pero realizado con otras personas, los voluntarios no dijeron que sentían más fe en sí mismos al sentarse derechos, pero en las respuestas a las preguntas sí se notó una mayor confianza.
La gente asume que su auto-confianza proviene de la mente. No se dan cuenta de que su postura afecta cuánto creen en sí mismo. Si tomaran conciencia de esto, la postura ya no tendría semejante influencia, concluyó Petty.
19/01/11
Amizades questión da genética
Amizades questión da genética
Los investigadores, dirigidos por James Fowler, exploraron la interconexión de genes y relaciones humanas utilizando información de dos estudios independientes de salud estadounidenses.
Los autores analizaron marcadores genéticos específicos dentro de la red social de un individuo y descubrieron que los individuos tienden a forjar amistades con personas con las que comparten dos de los seis marcadores evaluados.
Los descubrimientos persistieron incluso después de tener en cuenta la tendencia de las personas por ser amigos de personas de la misma área geográfica. Los investigadores descubrieron que los individuos que portaban el marcador DRD2, que ha sido asociado con el alcoholismo y otros rasgos, tendían a ser amigos de otros positivos en DRD2, mientras que quienes carecían del gen lo eran de los individuos negativos para este marcador.
Por otro lado, las personas que portaban un gen que se ha asociado con una personalidad abierta tendían a hacer amigos entre otros que carecían del genitivo. Según los autores, los resultados sugieren que los genes dan forma al ambiente social, lo que podría a su vez afectar a la conducta humana.
Los investigadores sugieren que los científicos que diseñen y analicen estudios de asociación genética deberían considerar tales influencias y que la agrupación genética en redes sociales podrían haber ayudado a dar forma a la evolución humana.
Etiquetas:
discriminaçom,
eugenia,
novas,
racismo,
saude,
social,
socialismo
21/12/10
O patriarcado dende os tempos neandertais
Os Neandertais patriarcais
- Logran secuenciar el ADN de 13 individuos neandertales de El Sidrón
- Comprueban que los varones se emparejaban con mujeres de otros clanes
- Detectan tres linajes diferentes en las mujeres y el mismo en los varones
El ADN de 12 neandertales ha revelado que esta especie humana exinta, que desapareció hace unos 28.000 años, tenía un comportamiento social patriarcal como modelo para asegurar la diversidad genética de los grupos: los hombres buscaban mujeres de grupos ajenos para fundar sus familias, y eran ellas las que abandonaban a su parentela para irse a vivir con su nueva pareja.
Esta es la principal conclusión del trabajo que esta semana publica en la revista 'Proceedings of National Academy of Science (PNAS)' un equipo de investigadores españoles, que han logrado secuenciar material genético de los 12 neandertales encontrados en la cueva de El Sidrón (Asturias).
El yacimiento, según investigaciones previas, se formó por el hundimiento repentino de la cueva en la que se encontraba el grupo, hace 49.000 años. Por los huesos, ya se sabía que había seis adultos y seis adolescentes y niños, así como que eran de ambos sexos.
Durante los últimos tres años, las excavaciones se han realizado con un protocolo especial para conseguir ADN primitivo, sin contaminar con el de los humanos actuales. De hecho, desde 2007 forman parte del Proyecto Genoma Neandertal, publicado este año.
Tras secuenciar este material, los científicos, encontraron que los tres varones adultos comparten el mismo linaje genético, mientras que cada una de las tres mujeres adultas tiene uno distinto. "Eran ellas las que llegaron de fuera", apunta Carles Lalueza-Fox, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coautor del trabajo.
Otro de los hallazgos fruto de este trabajo es que las familias neandertales espaciaban el nacimiento de sus hijos: una de las mujeres es madre de dos de los niños, uno de unos seis años y otro de tres. Es decir,que tenían hijos cada tres años. Otra de las mujeres tenía un vástago de ocho o nueve años.
El paleontólogo Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales, destaca la importancia que tiene este trabajo multidisciplinar, en el que los genes y los fósiles se conjugan para aprender del comportamiento demográfico y social de los neandertales.
La poca diversidad genética de esta especie, según algunas hipótesis, fue uno de los factores que les llevó a su extinción. Un trabajo anterior, publicado en 'Science' en 2009, y en el que también se utilizaron fósiles de El Sidrón, concluyó que hace 28.000 años no había más de 7.000 neandertales en toda Europa. Todos procedían de una antepasada común, superviviente de las glaciaciones que diezmaron las poblaciones de la especie hace 110.000 años.
La investigación española descubre ahora la estrategia que utilizaban para que la diversidad fuera mayor, como aún hoy hacen algúnos grupos de cazadores y recoletores.
Subscrever:
Mensagens (Atom)