Mostrar mensagens com a etiqueta III Reich. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta III Reich. Mostrar todas as mensagens

16/09/11

Livro recomendavel


A Indústria do Holocausto

A Indústria do Holocausto


Reflexões Sobre a Exploração do Sofrimento dos Judeus

  • tradução Ana Barradas
  • páginas 172
  • ano 2001
  • preço 13,00 €

A partir deste notável livro de Norman Finkelstein judeu filho de sobreviventes do Gueto de Varsóvia é mais difícil aos empresários da indústria do Holocausto cobrirem-se com a aura das vítimas dos seus predecessores hitlerianos. As teses defendidas pelo autor estão a desencadear enorme escândalo nos meios «democráticos» ocidentais porque sendo hoje o Holocausto uma marca comercial com grande valor de mercado sustentada nos sofrimentos terríveis de milhões de judeus exterminados durante a Segunda Guerra Mundial é incómodo retirar a máscara às organizações judaicas americanas que têm justificado a política criminosa de Israel. A Antígona, atenta à actualidade internacional, deseja com este livro controverso contribuir para um debate mais alargado sobre o tema.


MERCAR EQUÍ

11/09/11

O Nacionalsocialismo avanza na Gallaecia



Posible museo dedicado ao Wolframio



“En Rande no sólo tuvo lugar la batalla naval, en un espacio geográfico limitado tenemos riquezas arqueológicas que van desde la fortaleza a la industria del salazón, pasando por el wolfraMio nazi y el abastecimiento de los submarinos alemanes en la Ría”.




La Fábrica del Alemán albergará el aula didáctica de Rande
La Fábrica del Alemán albergará el aula didáctica de Rande
Así explica el arqueólogo Xurxo Constela, de la Asociación Deportiva Cultural de Rande, la importancia histórica de una área y la posibilidad de crear un proyecto didáctico.

El centro neurálgico que este propuesta es la conocida como fábrica del Alemán (Fundada en 1830.), cuyos restos corresponden a la antigua conservera de Boyé. “Con fondos de la Agencia de Pesca europea, se redactó un proyecto museístico en esta factoría con su plan de viabilidad, sólo falta ejecutar la obra que depende del Concello”, apuntó Constela, que valoró como un primer paso el pacto que este jueves firmaron el Concello de Redondela y el Puerto de Vigo para la cesión de los terrenos hasta ahora de propiedad portuaria.


La propuesta de la asociación incluye otros atractivos etnográficos en el parque arqueológico como el propio puente de Rande, un ejemplo de ingeniería contemporánea; las vías del tren con vanos de hasta 18 metros de altura; un núcleo residencial de casas marineras tradicionales; los arenales; distintos cargueros de material, y el atractivo de la isla San Simón, incluido en la Red Natura 2000.


Otro de los problemas de la zona son los accesos, ya que no existen viales y la única bajada a la playa es ilegal, cruzando las vías sin un paso a nivel. La construcción de una carretera es una de las demandas históricas de la Asociación de Rande, que advierte que hay vecinos que viven completamente aislados, sin que pueda llegar una ambulancia a su casa. Aseguran que el Concello se comprometió a mejorar las infraestructuras a través del Proxecto Marisma II.









MUSEO AO III REICH JÁ

22/01/11

O xadrez e intelixencia superior



Os expertos axedrecistas son superiores aos aficionados

Los expertos usan diferentes partes de sus cerebros que los aficionados, la maximización de la intuición, la búsqueda de objetivos y de reconocimiento de patrones, según un estudio que examinó los jugadores de shogi, o ajedrez japonés.
Los investigadores usaron imágenes por resonancia magnética (MRI) para comparar la actividad cerebral de los aficionados y profesionales que se presentaron con varios patrones de tablero de shogi y se les dijo a pensar en su siguiente movimiento.
Ellos encontraron que ciertas regiones del cerebro se iluminó de expertos, mientras que los aficionados 'el no lo hizo, dijo que la investigación dirigida por el científico japonés Xiaohong Wan y publicado en la revista Ciencia .

Velocidad de ajedrez utiliza diferentes áreas del cerebro

Moito apoio aos axedrecistas
 por parte do NS
Cuando le preguntaron a los jugadores para reflexionar sobre su próximo movimiento, el cerebro de los expertos demostraron más actividad en el área asociada con la visualización de imágenes y la memoria episódica, conocida como la zona precuneo del lóbulo parietal.
Cuando se presiona para llegar rápidamente con un movimiento, la actividad aumentó en otra región llamada el núcleo caudado, donde está arraigada la conducta dirigida a objetivos.
"Esta activación no se produjo en los aficionados, o cuando cualquiera de los grupos se tomaron su tiempo en la planificación de su próximo movimiento", dijo el estudio.

'Intuición' viene del núcleo caudado

Los investigadores dijeron que los expertos que entrenan durante años en shogi en realidad son el perfeccionamiento de un circuito entre las dos regiones que les ayuda a reconocer rápidamente el estado del juego y elegir el siguiente paso.
"Ser 'intuitiva' indica que la idea de un movimiento se genera de forma rápida y automática, sin la búsqueda consciente, y el proceso es en su mayoría implícitas", dijo el estudio.
"Este proceso intuitivo se produce habitualmente en los expertos, por lo que es diferente de la inspiración, que se produce con menos frecuencia y de manera impredecible."


Eu jogo, logo se alguen lhe apetece que comente

19/12/10

Comentario de livro LXIV


La RazaLa Nueva Nobleza de Sangre y Suelo

Por Walter Darré



Um dos melhores livros que atoparedes sobre a temática antropológica do III Reich . 

Cuma ediçom de mais de 15 anos obriga o futuro leitor a reflexionar sobre sua qualidade/preço a día de hojé ou esperar se "aparezca" num futuro curto o medio para ter este livro essencial. Tamen recalco o feito de que nele atopei certos erros ou manipulaçons nalgun que outro parágrafo que puido pasar desapercibido facilmente para os editores espanhois ou franceses porque a ediçom foi pasada do frances ao castelan polo conhecido traductor Joaquin Bochaca  por isso quizais os erros nom seján "nossos". Mais pode enganar algun possibel camarada que nom lera anteriormente outros textos do mesmo autor ou doutros vigentes como Hans Günther ou Houston Stewart Chamberlain ainda o destacavel daquela e o de Rosemberg com seu livro o "Mito del Siglo XX" nom apto para menores.

Mergulhando-nós na obra, distinguiremos que existen duas partes bem claras que para meu gosto debería ser invertida sua ordem porque assim vai introducindo no tema. Logo a primeira parte atopamos um pesado "burocratismo de época" indicando o como e dos porques da nova criaçom da nobreza o estilo germanico; que nom aceita possivels segundons ou terceiros no reparto de por ejemplo na Herdança Patrimonial o qual fazendo caso omiso o mestre Galton que consideraba isto um erró evolutivo! 

Cousa que anos depois a genética demostrou quem levaba a razón. E destacavel que o autor ainda sendo labrego nom lhe dedicase todo o potencial da sua amplia fronte a tratar mais profundamente o Nomadismo (Comunismo) fronte o sedentarismo (Arianismo), polo que algun que outro camarada e possivel que se percatarse que a nossa clásica "morinha galega" que ligaçon biopsiquicas tem mais afin; alheo o patético materialismo, acompanhado do inmundo burocratismo, e suas obsesións estéticas compulsivas ou destructivas tam típicas do "mundo occidental".

O que os labregos já saben

Singularmente arremente contra os Alemans por eles ser incapaces de ter umha forma seria ou reconhecibel a qual moitos modernos falan de sinonimo de qualidade e de seriedade ... Quando unicamente e o poder industrial deshumanizante em acçom. Na cocteleira das palavras atopamos: Pseudo-futurismo (Irónico) , Fascismo, meritocracia, inmigraçom no europeia, nordicismo, cesarismos, antinordicismo, marxismo, darwinismo ... O qual nom e unicamente o texto centrado na visión dos caraiteres biologicos dos povos se nom as 3 opcións posivels no campo eugenesico a qual gracias a sua particular visión som aceitavels ao mesmo nivel que o popularmente Desconhecido supernordicismo pedante

O Mestre racial

Porque a finalidade de todo e: 

  •  A organizaçom total determinada pelas qualidades biologicas de cada pessoas individual!






 Alguma frase destacavel:

- " Toda moral procede de la mujer, existe en ella y por ella y acaba con ella" Pax 179

- "Nuestro deber es buscar la perfección del cuerpo humano para lograr la mayor posibilidade de expresión de cada alma individual" Pax 165

- " El hecho de que constatemos hoy (1930) un fuerte mestizaje en nuestro pueblo no es una razón para continuar por el mismo camino" Pax 225

- " Debemos ... Guardanos de creer que las dificultades interiores del Estado serían resueltas en el futuro si naciera un número suficiente de niños nórdicos." Pax 221

- "En el sentido en que entendemos la aristocracia del pueblo, toda separación entre clases sería un mal" Pax 145





  • Engadolhe diversas fotos de Walter Darré:














Pax 297


IMAX: Nom


6´5/10 (- Qualidade)


EDIT: WOTAN

12/12/10

Expecial: Verme descubre a Karl Marx e seus seguidores





Ex-comunista relata sua experiencia na URSS*

*Agora já tamen e noticia isto ...


De Allariz a los gulags soviéticos. José Romero Carreira, que fue dirigente de UGT en Ourense, sufrió en sus carnes quince años de cautiverio en los campos de prisioneros de la antigua URSS. El hambre, la miseria, el acoso de sus carceleros como "perros furiosos" y diez huelgas de hambre acabaron con su sueño del "paraíso" comunista. Su historia la recoge Carmen Calvo Jung en el libro "Los últimos aviadores de la República. La cuarta expedición a Kirovabad". ¿Cómo llegó Romero Carreira a Leningrado?La República lo envió a formarse como piloto y cuando Franco ganó la contienda las autoridades soviéticas no le dejaron marchar.



O lema da porta dice assim:
Pasa nom te quedes foras que podes morrer
"La verdad, como principio, es para mí el más elevado valor espiritual del ser humano. Los gobernantes que engañan a sus pueblos cometen la más criminal de las traiciones. Cometen el crimen de lesa patria. ¡No más lavados de cerebro, no más imperios azules, no más imperios rojos!" Quince años de cautiverio en las estepas soviéticas esculpieron esta conclusión en la mente de José Romero Carreira.

Este ourensano había desembarcado en Leningrado (hoy San Petersburgo) junto a un cargamento de cuernos bovinos para fabricar botones. Era el año 1938 y llevaba consigo una maleta y un sueño: convertirse en piloto para luchar al lado de la República –que recurrió a la URSS para formar aceleradamente a ases del vuelo con los que intentar compensar su desigualdad armamentística frente a los sublevados–. Su llegada a la entonces Unión Soviética fue ya una cuestión de suerte, porque antes de embarcarse tenía que cubrir la distancia que separa Murcia, donde ya estaba formándose como piloto, hasta Sabadell, y le cambió el turno a un compañero. "Nunca llegó. Al sobrevolar zona nacional fue abatido", cuenta en sus "Memorias inéditas".

Este diario es ahora en parte público gracias a la investigación realizada por la hispanogermana Carmen Calvo Jung, que –aunque se dedica a la conservación y restauración del patrimonio– se empeñó en rescatar del "olvido" a los que, como su padre, José Calvo, fueron enviados por la República a Kirovabad para convertirse en pilotos. Lo que no sabían los miembros de esa última expedición es que no volverían a pisar su patria hasta 1954 y que para eso haría falta que se muriese Stalin y que, tras muchos rifirrafes y complicaciones, organizaciones internacionales reclamaran su repatriación, gracias también, en parte, a las gestiones de Romero. Y mientras tanto, como él, algunos de esos pilotos, que fueron enviados allí con poco más de 20 años, probaron en su carne los gulags estalinistas. Su historia está ahora recogida en el libro de Carmen Calvo Jung "Los últimos aviadores de la República. La cuarta expedición a Kirovabad", coeditado por el Ministerio de Defensa y la Fundación Aena.



De los alrededor de 180 pilotos que conformaban la última de las expediciones a la 20ª Escuela de Aviación de Kirovabad –y cuya formación, según un coronel de la época, costaba a la República 180.000 pesetas-oro por cabeza–, 33 se negaron, al tener la noticia de la derrota del gobierno legítimo, a integrarse en la vida de la Unión Soviética –en algunos casos como espías y en otros como miembros del Ejército ruso, y como tales combatieron en la Segunda Guerra Mundial–. Por el contrario, exigieron la salida para exiliarse en un "país de su elección", según relata Calvo Jung. Muchos no lo lograron. Entre ellos doce, Romero también, cuya estancia se prolongó 15 años de trabajos forzados en los gulags soviéticos.

España no movió demasiados hilos para defender a los prisioneros que habían luchado del bando de la República. Y ni el buen talante de México, que estaba dispuesto a aceptar a los pilotos, ni la diplomacia nazi, que vivía antes de la Guerra Mundial una edad de oro con Stalin, lograron sacar de la URSS a los republicanos, que sufrieron incontables presiones de los soviéticos para permanecer en el país, primero disfrazadas de caramelo –internamiento en casas de reposo–, y luego ya, sin disimulos, soportaron el envío a los gulags. José Romero fue uno de los que llegó hasta el final.
Pero para los títulos de crédito de su pesadilla hubo que esperar hasta 1954 y a que el buque "Semíramis" devolviese a España a 286 presos de guerra, entre ellos a 12 pilotos republicanos, a los que se negó los honores que fueron reservados a los franquistas de la División Azul. Pero antes aún le esperaban muchas aventuras y –sobre todo– desventuras en las que demostró su heroísmo.
Fue la llamada de auxilio de José Romero para liberar a los internados españoles del campo de Kok-Usek y entregada por la francesa Madeleine Clément al Gobierno de la República en el exilio de París, la que circuló por todo el mundo como nota de prensa publicada por la FEDIP (Federación Española de Deportados e Internados Políticos). 

En su "eterno peregrinar por los campos rusos", como él mismo dice, acabó en uno donde también había soldados franquistas de la División Azul. Tras superar las reticencias iniciales, les ayudó a montar una huelga de hambre para lograr reivindicar el derecho a una relación con carta con sus familias, ya que según la escritora Carmen Calvo, los españoles eran los únicos a quienes estaba vedado este privilegio. La ayuda a los franquistas le costó cara. En 1952 un tribunal le condenó por "incitación al sabotaje" y a la "rebelión contra la Unión Soviética". Además, se le acusaba de "promover entre los soldados" de Franco "analfabetos el estímulo para que se alfabetizaran". "Cuando el juez me leyó aquella parte no pude menos que decirle: "Eso me honra! Haber logrado convertir aquellos campos de miseria, embrutecimiento y degradación moral en una universidad, fue sin duda la hazaña más sobresaliente de mi vida", afirma.

Cuando llegó renunció a la ayuda del Gobierno para labrarse su futuro. Aún le esperarían decepciones, ya que cuando superó el examen de la ONU para ser traductor en Nueva York, vio que no podía por su condena como preso político y "enemigo" de un país miembro, la URSS, explica Carmen Calvo. José recurriría a sus conocimientos para emplearse en el sector turístico y luego trabajaría como traductor para varios ministerios, pero mientras duró la dictadura su pasado le condenó a estar siempre bajo control policial.


La explotación agrícola es la más irracional de las actividades y la más apegada a sus rutinas. El mismo campesino no vale mucho más. 

Karl Marx






Fanáticos seguidores de Karl Marx

Sospeitosame e simil a uma foto mítica utilizada contra o III Reich
A foto original que NADA ten de Judeu

Aleksandr Solzhenitsyn

Um dos poucos que conservarón suas habilidades com a escrita

  • Conhece mais o lado ocultado pelo sistema e sem photshop, o melhor de Karl Marx e seus vermes seguidores:

4