Mostrar mensagens com a etiqueta history. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta history. Mostrar todas as mensagens

29/06/12

O pasado Europeio

 

O pasado Europeio

El neolítico es uno de los períodos de la Edad de Piedra que se caracteriza por la utilización de herramientas de piedra pulimentada para su uso en el desarrollo y expansión de la agricultura y de la ganadería. Por ello, el neolítico es justamente el período en el que se produce un cambio en el estilo de vida de las poblaciones europeas, una transición desde una forma de vida basada en la recolección y en la caza, hacia una economía basada en la agricultura. Esta transición comenzó hace unos 8.400 años en el sureste de Europa, origen de la agricultura y de la ganadería, y desde ahí se extendió progresivamente en forma de clina por toda Europa. No está claro, sin embargo, si esta expansión se produjo por una migración de los agricultores-ganaderos, los cuales se irían cruzando con los anteriores residentes cazadores-recolectores, o bien se trató de un proceso de transmisión cultural sin intercambio genético (en este caso, se trataría de que el conocimiento sobre las técnicas agrícolas fuese adoptado progresivamente desde el sur hacia el norte por los pobladores de Europa).
Europa soberana
Un trabajo realizado por un grupo de investigadores de Suecia y Dinamarca, que ha sido publicado en la revista Science, pretende aportar información sobre esta cuestión. Los investigadores se han centrado en una región del norte de Europa, en la que la neolitización está datada en 6.000 años a.C. y en la que durante unos 1.000 años coincidieron en el tiempo los cazadores-recolectores y los agricultores-ganaderos. Los investigadores han analizado y comparado la composición genética de una campesina conocida como Gök4 (una mujer de unos 20 años enterrada en una tumba megalítica cubierta de tierra, de la que el análisis de isótopos de estroncio indica que nació a menos de 100 km de la estructura megalítica en la que fue enterrada, y cuya datación según C14 corresponde a 4921 años a.C. (ejemplo de agricultores)) y 3 muestras de individuos cazadores-recolectores, de acuerdo con el tipo de enterramiento en el que se encontraron: en tumbas colectivas con artefactos como hachas de dientes de foca, colmillos de cerdo, vasos de cerámica, etc, datadas entre 5300 y 4400 a.C. Los dos lugares de enterramiento se encuentran a menos de 400 kilómetros de Västergötland, en la isla de Gotland.

Los investigadores han secuenciado casi 250 millones de pares de bases a partir de los restos óseos de los 4 individuos y han controlado los posibles problemas de contaminación en el ADN, utilizando como referencia el ADN de animales enterrados con los restos humanos. Tal y como se esperaba, el ADN muestra signos de degradación, así que además han utilizado aproximaciones basadas en análisis de SNPs sometidos a análisis estadísticos de componentes principales.
La comparación entre la información genética de las 4 muestras del período neolítico y de individuos del conjunto mundial (1638 personas) indica que los 4 restos óseos neolíticos muestran una diversidad propia del rango de variación de las muestras europeas. Es más, la comparación indica que los 3 cazadores-recolectores quedaban fuera de la distribución de la variación moderna de la zona del Levante, pero quedaba dentro de la variación propia de los modernos finlandeses y de poblaciones del norte europeo. En cambio, los restos de la agricultora, quedaban dentro de la variación de los modernos europeos del sur.
Mujeres europeas

Para analizar si la contaminación podía estar influyendo en estos resultados, particionaron los datos de acuerdo con la fracción de citosinas desaminadas en el extremo de la secuencia leída (una propiedad que se ha observado está enriquecida en el ADN antiguo auténtico, pero no en moléculas humanas modernas contaminadas). Dividieron los datos de secuencias entre las que tenían la citosina desaminada en las primeras 10 bp de las lecturas y las que no, y observaron que en ambos conjuntos de datos se producía una robusta separación entre la muestra de la agricultora y la de los cazadores-recolectores. Además se observó que los cazadores-recolectores del neolítico compartían la mayoría de los alelos con los actuales europeos del norte. Por el contrario, la agricultora del neolítico compartía la mayor parte de lo alelos con las poblaciones europeas actuales del sureste (Chipriotas y griegos).

Según estos resultados, el proceso de expansión de la agricultura por Europa, conllevó la migración de poblaciones: sólo así se puede explicar la similitud entre la muestra de la agricultora neolítica y los actuales pobladores del sureste europeo.


08/03/10

Artigos: Um lider para o seculo XXI

William Luther Pierce




Um lider para o seculo XXI


Pequeno resumo em Castelan da vida do autor e líder do grupo Alianza Nacional

  • APUNTES BIOGRÁFICOS.

William Luther Pierce nació en 1933 en Atlanta, Georgia. Entre 1962 y 1965 enseñó

Física en la Universidad estatal de Oregón. Abandonó la enseñanza para dedicarse por completo a la política. Pronto inició sus actividades en la “John Birch Society”, organización anticomunista y patriótica

Pierce fue buscando respuesta a sus inquietudes en diferentes organizaciones: sentía que algo debía realizar. No era de los que se contentaban con lo existente por comodidad, por conveniencia o resignación. Su creciente influencia de la figura y la obra de Adolf Hitler marcaron su futura evolución.





Tras su paso por la JBS, se trasladó a Washington D.C. empezando su colaboración con el comandante George Lincoln Rockwell. Existe un gran interés por parte de sus enemigos en hacerlo militante del Partido Nazi Americano (ANP) por aquellos años, aunque el doctor Pierce lo desmiente. Lo que sí parece cierto es que colaboró activamente. Dirigió la revista trimestral “National Socialist World” perteneciente al WUNS, orientada al mundo intelectual y académico. Tras el asesinato de Rockwell en agosto de 1967, pasó a ser uno de los principales líderes del National Socialist White People´s Party (NSWPP), sucesor del ANP.


En 1970 deja el NSWPP y se afilia a la National Youth Alliance fundado por Willis Carto en 1968 para reclutar militantes en institutos y campus universitarios. Parece que surgieron disensiones internas y cansado ya de estos problemas, en plena disgregación de la NYA, el doctor William Pierce decide fundar su propio movimiento.

En 1985 abandonó Arlington, en Virginia, para trasladarse a la ubicación actual del cuartel general de la organización en Mill Point, Virginia Occidental (cerca de Hillsboro).El año 1974 supone un punto de inflexión en su vida. Pierce se siente preparado para iniciar su camino personal. En este año funda la “National Alliance” (Alianza Nacional). En 1978 publica “The Turner Diaries” y en 1984 la novela sobre un francotirador blanco llamada “Hunter” (Cazador).
Sus críticas ácidas y mordaces de la sociedad norteamericana, del norteamericano medio resultan muy divertidas y al mismo tiempo terroríficas: los “comedores de patatas fritas”, los “lemmings”, etc., se hubieran convertido en expresiones del lenguaje común de no sufrir tan severa represión su promotor.


Una serie de actuaciones del gobierno federal han provocado una respuesta creciente del pueblo norteamericano. El malestar de la guerra de Vi

etnam y de la guerra del Golfo ha desembocado en los incidentes de Ruby Ridge, Waco y Oklahoma City.

Los sucesos del 11 de septiembre cuyo origen no nos atrevemos a juzgar todavía, parecen arrojar una sombra de mayor represión y control sobre los derechos de los ciudadanos de los Estados Unidos y de todo el mundo. Las Constituciones se convierten en papel mojado ante la presión del Gran Hermano y del Tío Sam.

NATIONAL ALLIANCE




La que es considerada por el gobierno norteamericano como la organización política más peligrosa de aquel país, tiene una estructura muy fuerte, un implantación que no responde a estereotipos de clase o edad, con presencia desde jóvenes skins hasta profesionales de clase media alta y matrimonios, e incluso jueces como dice el doctor Pierce.


Sus militantes se caracterizan por una formación muy concienzuda y por emplearse a fondo en la captación de nuevos miembros y en la innovación de medios y técnicas de propaganda (comics, discos o lo que sea).

Una de las características principales de William Pierce y de su movimiento es la dimensión “internacional” de sus intereses. Pierce es un patriota, pero no al viejo estilo, sino al nuevo, un patriota racial, una persona que ve en un alemán, ruso blanco, español o húngaro un hermano que comparte la misma raza y cultura.

La “Alianza nacional” se estructura en células y son famosas por su energía en la propaganda y por buscar constantemente nuevas formas de llevar el mensaje al pueblo. Parece ser que en diciembre de 2001 llegaba a los 1500 miembros organizados en 35 células por todos los Estados Unidos. Esto en cuanto a la estructura visible...

Ha colaborado muy activamente, tanto organizativa como financieramente, en la potenciación del NPD alemán (en la foto) que provocó tal nerviosismo en el gobierno que llegó a proponer seriamente la ilegalización de este partido. Miembros de este partido intervinieron visitaron el cuartel de Virginia Occidental y el Dr. Pierce realizó varios viajes a Alemania. En este país existen cerca de 20.000 personas encarceladas por su ideología (algunos miles por actos “delictivos”, pero la mayoría por expresar ideas prohibidas por los poderes de Alemania y por su Constitución impuesta por los Aliados tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial).

Como última muestra de su interés por los camaradas blancos sea cual sea su nación, podemos mentar la conferencia de tuvo lugar hace poco en Tesalónica, Grecia, donde se reunió con líderes de organizaciones de todo el mundo.

Además de su presencia muy notable en el mundo editorial con National Vanguard, hace unos años amplió su campo de acción hacia la música de carácter político. La adquisición de dos compañías discográficas provocó gran revuelo en los medios norteamericanos en manos del ZOG. La adquisición de las compañías de discos Resistance Records y Cymophane Records, orientadas a difundir el mensaje político entre los jóvenes mediante la música.

En cuanto a la ideología, varios principios impregnan fuertemente la organización: la idea jerárquica más allá del carisma de su líder; la superioridad de la raza aria; la lucha contra el judaísmo, el rechazo al multiculturalismo, etc.

Uno de los aspectos más extraños de la ideología de William Pierce lo constituye su religión denominada “Cosmoteísmo”. La verdad es que no sabemos si realmente cree en ella o es un recurso para conseguir cierta inmunidad religiosa ante la represión política, así como la exención de impuestos. Nos inclinamos a pensar que Pierce es al igual que Rockwell un agnóstico. De todas formas consideramos este punto como el mas vulnerable en la ideología de este gran hombre y un freno a su expansión entre el pueblo norteamericano.




LOS DIARIOS DE TURNER.

Conocido este sorprendente libro como “La Biblia de la extrema derecha norteamericana”, “The Turner Diaries” (Los Diarios de Turner) ha pasado a convertirse en un clásico y un bestseller (más de 5 millones de ejemplares vendidos y leído en numerosos idiomas a través de Internet). Aparecieron entre 1975 y 1976 en una serie de entregas periódicas y publicado en forma de libro en 1978. La novela fue escrita por William Pierce con el pseudónimo de Andrew Macdonald. En ella, el protagonista es un miembro de la “Organización”, asociación de lucha armada y clandestina que inicia una guerra racial para liberar Norteamérica de la opresión de los judíos y los negros. Earl Turner narra la historia de una organización blanca que inicia una lucha contra el Sistema que desemboca en una victoria total de los patriotas blancos. Entre los hechos más destacables de la novela se encuentran la voladura de un edificio federal, un ataque suicida al Pentágono y el ataque con bombas nucleares a ciudades norteamericanas y finalmente al llamado “estado de Israel”.

He aquí uno de los fragmentos más llamativos de la novela más polémica y desconocida por el gran público del siglo XX:

Capítulo Vl

13 de octubre de 1991. Ayer por la mañana, a las 9:15, nuestra bomba estalló en el edificio del Cuartel General nacional del FBI. Nuestras dudas sobre el tamaño relativamente pequeño de la bomba fueron infundadas; el daño es inmenso. Hemos desorganizado una parte importante de las operaciones de la Oficina Central del FBI durante las próximas semanas al menos, y parece que también hemos logrado nuestra meta de destruir su nuevo centro informático...”


Desde que surgió en 1978 ha sufrido la más feroz persecución judía para evitar que se difundiera. Junto con los Protocolos, El Judío Internacional, Mi Lucha, los “Diarios” se han convertido en uno de los libros más censurados del siglo XX y del XXI.

Su indudable carácter “profético” no es ajeno a estas medidas represivas (edificio federal, Pentágono, etc).



ENTREVISTA A WILLIAM PIERCE

Entrevista realizada al Dr. Pierce en un documental emitido por el Canal de Historia:


- ¿Le sorprende que se cite su libro cuando surgen incidentes de violencia racial?

- No, en absoluto. No me sorprende. Estoy convencido de que casi todos esos incidentes violentos ocurren independientemente de los Diarios. Existen personas que recurren a la violencia por razones de ideología, y admito que ese fue, probablemente, el caso en el atentado de Oklahoma. Es natural que se trate de personas un poco más informadas, que han leído esta literatura minoritaria. De modo que no me sorprende que las personas relacionadas con estos atentados contra el gobierno hayan leído en muchos casos los Diarios Turner.

- ¿Pero admite que su libro parece ejercer una influencia directa o indirecta en algunos de sus lectores?

Espero que lo haga, desde luego que sí. Escribí el libro con intención de que influyera sobre la gente, de que cambiara su forma de pensar y creo que en muchos casos lo he conseguido. Sin embargo, opino que en muchas ocasiones no es lo que ha provocado un comportamiento violento.


- ¿Ve usted su libro como un grito de guerra o una invitación a alzarse en armas?

En cierto sentido sí, no es una invitación a alzarse en armas de tipo ¡cojan sus escopetas y empiecen a disparar!. Pretende provocar más bien un rearme moral, una toma de conciencia para que los ciudadanos asuman su responsabilidad y empiecen a jugar un papel activo en la recuperación de nuestra sociedad. En ese sentido es, sin duda, una llamada a las armas.