Mostrar mensagens com a etiqueta espanhol. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta espanhol. Mostrar todas as mensagens

21/06/11

Publicidade antimperialista




Um blogue que trata sobre actualidade, psicoloxia de masas, propaganda e certos temas denominados conspirativos ou antisistema

07/10/10

Um poema em castelan


Por Alexander Rol para TdE.

Terra galega,
yo te canto.
Terra galega,
yo te amo.
Con la furia de un corazón,
las furias vengan contra mí,
el mar y Poseidón me ahoguen,
terra galega,
te seguiré amando.
Atrás quedan tus recuerdos,
recuerdos bañados en la espuma del mar,
atrás quedan tus brisas,
recuerdos de las playas oteando a lo incierto,
atrás quedan tus arenas,
recuerdos de castillos de una infancia,
atrás quedan verdes prados, dorados
por los montes de Galicia,
por los caballos reyes del monte,
que pastan y corren al son de la luz,
que pastan y corren al son de la libertad.
Tus manos son las mías,
tu espíritu es el mío,
el de la dureza y la melancolía,
unidas en el horizonte al mar.
Finis Terrae y se cierra el mundo,
más allá son solo tierras de angustía,
más allá del Sol que te puntea,
Finis Terrae y deja el Sol de brillar,
Finis Terrae y mi alma llega hasta aquí,
alma lejana, en tierras de la patria desconocidas,
alma lejana, en tierras de melancolía,
alma lejana, alma galega.
Finis Terrae, alma galega,
terra mía,
yo te canto,
yo te amo,
Finis Terrae, alma galega



29/05/10

O Euskera ...



La mayoría de los vascos habla castellano y no euskera


Ocho de cada diez vascos utiliza principal o exclusivamente el castellano para comunicarse con sus familiares y amigos, según los resultados del último “Sociómetro” del Gobierno vasco.

Esta encuesta indica que uno de cada cuatro ciudadanos dice hablar correctamente el euskera, un 9% dice que lo habla “bastante bien” y un 14% señala que “puede hablar algo”, mientras que un 20% afirma que sólo sabe palabras y un 32% reconoce que no tiene ninguna capacidad de hablar o escribir en euskera.

Al preguntar a los vascos qué lengua suele hablar habitualmente con su familia, el 77% indica que única o principalmente el castellano, el 11% señala que tanto en castellano como en euskera y otro tanto que sólo o principalmente en lengua vasca. Estos porcentajes son muy parecidos en el caso de las relaciones de amistad, aunque algo más favorables al euskera.

Las respuestas cambian de forma significativa cuando se pregunta por el idioma empleado en sus relaciones de trabajo o estudio. El ratio de ciudadanos que usan el castellano de forma exclusiva o principal es del 47%, el 10% dice que tanto en castellano como en euskera y el 8% habla principalmente en euskera. Pero es que más de un tercio de los encuestados marca la casilla de “no sabe/no contesta”.

El estudio está basado en 2.198 entrevistas a ciudadanos vascos mayores de edad (490 en Alava, 1.106 en Vizcaya y 602 en Guipúzcoa) llevadas a cabo entre los días 10 y el 20 de este mes de mayo a través de un cuestionario estructurado y cerrado realizado en domicilio, con un error muestral del ñ2,3% con un nivel de confianza del 95,5%.