Mostrar mensagens com a etiqueta altruismo. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta altruismo. Mostrar todas as mensagens

08/01/12

Supremacista branco reprimido



Supremacista branco reprimido
  1. Un ingeniero estadounidense ofrece su esperma de forma gratuita por internet
  2. La FDA le ha advertido que no puede seguir con esta práctica



La 'aventura solidaria' de Trent Arsenault, ingeniero californiano de 36 años, puede estar a punto de truncarse. Después de cinco años donando su semen por internet a parejas que no pueden tener hijos, la FDA (la agencia que regula los medicamentos y productos sanitarios en EEUU) le ha advertido que no puede seguir con esta actividad. De continuar con ella, podría tener que enfrentarse a una multa de 100.000 dólares (unos 77.000 euros) y un año de prisión.
Vaso con una muestra de esperma de T. Arsenault.
Vaso con una muestra de esperma de T. Arsenault.
Desde que en 2006 respondiera a los deseos de paternidad que una pareja expresó en un anunció de un diario local, Arsenault ha sido padre de 14 niños y de otros tantos que vienen de camino. Tan sólo el mes pasado dejó embarazadas a tres mujeres más. Parece que el origen de esta paternidad inagotable tiene una base 'solidaria' ya que según este ingeniero de la compañía Hewlett-Packard este tipo de donación no debería tener ningún coste para las parejas que desean tener hijos, tal y como ocurre con el actual sistema de clínicas de reproducción asistida.
Otra de las motivaciones que, según confiesa, le ha llevado al sistema de venta on line es que no se trata de un compromiso anónimo, como ocurre en los bancos de esperma, lo que le permite poder tener algún día una relación con sus hijos, según ha reconocido en un reportaje publicado en el San Francisco Chronicle. No obstante, Arsenault se libera de tener alguna carga con el fruto que pueda dar su esperma tal y como manifiesta un contrato que hace firmar a los futuros padres que contacten con él a través de su página web donde, entre otras cosas, incluye su estatura, grupo sanguíneo, dieta, historia médica e imágenes de cuando era pequeño.
Las parejas "contactan conmigo porque mi esperma es fresco, no congelado", ha explicado al diario Silicon Valley Mercury News. "Estoy ayudando a personas que lo necesitan. No estoy haciendo un negocio de esto", ha declarado a Huffington Post.
Sin embargo, el pasado mes de noviembre la FDA, que ha estado vigilándole durante algo más de un año, le comunicó que "debe cesar esta producción" que ha generado en 328 donaciones a 46 mujeres diferentes, tal y como recoge ahora CBS News. Este organismo le ha recordado que su esperma no ha pasado ninguna prueba, que cumpla con las normativas estatales, que constate que está libre de enfermedades transmisibles.
Una inspección realizada en la casa de Arsenault entre agosto y septiembre del año pasado encontró, entre otras alteraciones sanitarias, que no tomaba ninguna de las precauciones requeridas legalmente para prevenir la expansión de enfermedades u ofrecer la necesaria documentación sobre ello.
Arsenault explicó el pasado octubre a The Daily Beast que la policía local le entregó una carta en la que se le informaba de que, de mantener su actividad de "obtención, procesamiento, almacenamiento, etiquetaje, empaquetamiento o distribución" del esperma, se podría enfrentar a una multa de hasta 100.000 dólares y un año de prisión. Algo que parece no asustar a este ingeniero que ha reconocido que guardó la carta "por si algún día decido subastarla por eBay".

Este 'donante solidario' no es el único que ofrece su semen gratuitamente ya que existe un registro de donantes privados de esperma que ponen en contacto a mujeres con donantes sin necesidad de contactar con los bancos de semen. "Si es legal ir a un bar, emborracharse y dormir con un extraño que conoces al azar, entonces posiblemente no sea ilegal ofrecer de forma limpia y sana esperma en un vaso", explica Beth Gardner, uno de los fundadores de este registro, a The Daily Beast.
Sin embargo, tanto la FDA como los especialistas advierten de los riesgos que conlleva esta práctica ya que el esperma donado no pasa por ningún control sanitario, tal y como ocurre en los bancos de semen y en las clínicas de reproducción asistida.


Um excelente ejemplo de Socialismo genuino

Sua Composición étnica 50% alemanes, 25% franceses, el 25% de Irlanda. 





JoveNS pajillero transmite tus genes de una manera altruista!



17/09/11

Altruismo nos chimpancés


Os chimpancés son mais altruistas


  • Un estudio muestra que los chimpancés se comportan de forma altruista
  • La investigación se publica esta semana en PNAS
Los chimpancés son generosos por naturaleza, sobre todo si sus compañeros se comportan de forma tranquila y son pacientes. Así lo asegura un nuevo estudio publicado esta semana en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), que rebate otras investigaciones llevadas a cabo anteriormente con chimpancés en cautividad y que sugerían que estos primates son reacios a comportarse de manera altruista.
Y es que, a pesar de que las observaciones de estos animales en la naturaleza mostraban que los chimpancés tienden a ayudar a los miembros de su especie y manifiestan diversas formas de empatía (como por ejemplo, dar consuelo a los compañeros que se muestran afligidos), hasta ahora no habían podido comprobarlo en las pruebas a las que se les había sometido en laboratorio.
Los resultados de estos experimentos controlados dieron pie a la creencia de que el altruismo manifestado por los seres humanos es fruto de su evolución durante los últimos seis millones de años, cuando se diferenciaron de los primates. Humanos y chimpancés comparten aproximadamente el 96% de su ADN.
Victoria Horner, investigadora del centro de primates Yerkes y autora principal, señala a ELMUNDO.es que tanto esta investigación como otra llevada a cabo en 2008 con monos capuchino "sugieren que las motivaciones altruistas no son exclusivas de los seres humanos y podrían ser compartidas tanto por otros primates como por otras especies animales".

Pruebas de comportamiento

Los investigadores del centro de investigación de primates Yerkes, en la Universidad de Emory (EEUU), creen que si los chimpancés no se habían mostrado altruistas en pruebas realizadas con anterioridad es porque éstas presentaban problemas de diseño. Por ejemplo, consideran que el mecanismo utilizado para recompensar a los chimpancés era demasiado complejo o la distancia a la que habían colocado a los animales del experimento era excesiva.
Su estudio ha confirmado su naturaleza sociable con un test diferente y mucho más simple, mejor adaptado a esta especie. Para llevarlo a cabo se utilizaron siete hembras de chimpancé ('Pan troglodytes'). El experimento consistió en colocar a dos ejemplares en jaulas contiguas y en ofrecer a una de ellas la posibilidad de escoger entre dos tipos de ficha de dos colores diferentes (el cubo contenía 30 piezas, 15 de color rojo y 15 de color verde). Cuando optaba por la ficha verde, el cuidador les daba fruta a las dos. Sin embargo, cuando escogía la roja, la comida (que estaba envuelta en papel) era sólo para ella. Cada chimpancé repitió la prueba con tres compañeros distintos.
Pues bien, los investigadores comprobaron que en la mayor parte de los casos los chimpancés preferían la ficha verde, de modo que las dos disfrutaban del premio. Además, detectaron que cuanto más tranquilos y pacientes se mostraban los compañeros, más posibilidades había de que el elector optara por la ficha verde lo que, según los autores de estudio, muestra que eligen sin sentirse coaccionados.

Igual que los monos capuchino

La doctora Victoria Horner recuerda que en 2008 el Dr. de Waal y su equipo llevaron a cabo un estudio similar con monos capuchino del centro Yerkes. En aquella investigación, publicada también en PNAS, los monos podían elegir entre dos fichas de diferentes colores. Si elegían una de las fichas, tanto él como su compañero recibirían comida. Con la otra opción, la comida sería sólo para ellos. Al igual que ha ocurrido con el experimento llevado a cabo con chimpancés, la mayor parte de los monos optaba por la opción en la que los dos eran recompensados.
La investigadora explica que su siguiente paso será investigar si los resultados varían cuando se incluyen chimpancés macho, y cómo el comportamiento de las parejas afecta a su relación cuando el experimento concluye: "Por ejemplo, si el chimpancé elector se mostró egoísta por la mañana, ¿es más probable que el compañero le muestre su apoyo si se produce un conflicto por la tarde, o comparta comida con él durante la cena?".

13/04/11

Jogos sociais




Jogos emocionais



La solidaridad y al altruismo son dos virtudes muy apreciadas y admiradas, al punto que ver a una persona realizando un gesto virtuoso podría ser suficiente para que el que observa también realice actos buenos, concluyó un estudio realizado en Estados Unidos e Inglaterra.

Cuando alguien mira a otra persona ayudando a un tercero, suele sentir una emoción cálida y sobrecogedora en el pecho. Esta emoción positiva se llama “elevación”. Los investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Plymouth y la Universidad de California, Los Ángeles se propusieron analizar la influencia de la elevación en el comportamiento solidario. 

Los científicos realizaron dos experimentos. En el primero, pidieron a los voluntarios que miraran un fragmento de televisión neutral, que en este caso fue un documental sobre la naturaleza, o que observaran escenas que elevaban el espíritu, que en esta ocasión se trató de un show donde un grupo de músicos agradecía a sus mentores por su ayuda. 

Al terminar de ver las imágenes, los investigadores les preguntaron si querían participar en un estudio adicional. Los voluntarios que habían visto las escenas emotivas estaban más dispuestos a colaborar con el nuevo proyecto.



Como parte del segundo experimento, otros voluntarios diferentes miraron dos fragmentos diferentes de televisión. Nuevamente, uno era neutral y otro contagiaba alegría. 



Mientras observaban las imágenes uno de los científicos simuló que no podía abrir el archivo necesario para esa investigación, y dijo al voluntario que por ese motivo se podía ir. Pero justo antes de que llegara a la puerta de salida le solicitó que llenara un cuestionario aburrido y tedioso para otro estudio, advirtiendo que se podía retirar cuando
 quisieran. 

13/02/11

Ser bom e hereditario


A bondade e hereditaria

El desinterés y el civismo es hereditario especialmente si eres mujer gracias a un estudio de 1000 gemelos lo ha demostrado
El estudio, publicado en Biology Letters , se suma a un creciente cuerpo de investigación sugiere que los controladores de la conducta humana se encuentran, con mayor frecuencia que antes se sospechaba, en 'Nature' en lugar de "Crianza".
Influencias ambientales como en la infancia y la educación siguen siendo fuertes, los científicos están de acuerdo. Sin embargo, nuestra dotación genética - junto con la forma en los genes se activan o expresa - es cada vez más como la configuración de lo que somos y lo que hacemos.
A luta pela vida

¿Qué tan "pro-sociales que son?
Para tratar de separar estos factores, los científicos de la Universidad de Edimburgo Gary Lewis y Timothy Bates miró autoevaluaciones de casi 1.000 pares de gemelos en los Estados Unidos para ver cómo "pro-sociales" eran.
Algunos de los gemelos idénticos y los otros eran hermanos. "Tener gemelos idénticos y no idénticos-le permite saber si existe un factor genético en el juego", explicó Lewis por teléfono.
"Los gemelos idénticos, que comparten 100% de sus genes, son más parecidos que los gemelos no idénticos, que comparten sólo el 50%. Se puede inferir la influencia genética, debido a que el hecho biológico."
El deber cívico, el compromiso de trabajo y preocupación por los demás
Las investigaciones anteriores, sobre todo con los niños demasiado jóvenes para haber sido totalmente socializados, ya se ha sugerido los seres humanos tienen una capacidad innata para la empatía.
En su estudio de gemelos, Lewis y Bates se rompió ese impulso en los adultos en tres zonas "pro-socializantes" : El sentido de deber cívico, el compromiso al trabajo y la preocupación por el bienestar de los demás.
En la última de ellas, por ejemplo, los gemelos se les preguntó, en una escala del uno al diez, ¿cuánto consideraba que sentía que debia pagar más para que todos, incluyendo a los pobres, podrían tener acceso a la atención médica? (0%)
Aquellos que sintieron el mayor impulso de generosidad eran idénticas gemelas. "Esto sugiere que los efectos genéticos son influyentes en lo que respecta a la conducta pro-social", dijo Lewis.