Mostrar mensagens com a etiqueta gen egoista. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta gen egoista. Mostrar todas as mensagens

13/02/11

Ser bom e hereditario


A bondade e hereditaria

El desinterés y el civismo es hereditario especialmente si eres mujer gracias a un estudio de 1000 gemelos lo ha demostrado
El estudio, publicado en Biology Letters , se suma a un creciente cuerpo de investigación sugiere que los controladores de la conducta humana se encuentran, con mayor frecuencia que antes se sospechaba, en 'Nature' en lugar de "Crianza".
Influencias ambientales como en la infancia y la educación siguen siendo fuertes, los científicos están de acuerdo. Sin embargo, nuestra dotación genética - junto con la forma en los genes se activan o expresa - es cada vez más como la configuración de lo que somos y lo que hacemos.
A luta pela vida

¿Qué tan "pro-sociales que son?
Para tratar de separar estos factores, los científicos de la Universidad de Edimburgo Gary Lewis y Timothy Bates miró autoevaluaciones de casi 1.000 pares de gemelos en los Estados Unidos para ver cómo "pro-sociales" eran.
Algunos de los gemelos idénticos y los otros eran hermanos. "Tener gemelos idénticos y no idénticos-le permite saber si existe un factor genético en el juego", explicó Lewis por teléfono.
"Los gemelos idénticos, que comparten 100% de sus genes, son más parecidos que los gemelos no idénticos, que comparten sólo el 50%. Se puede inferir la influencia genética, debido a que el hecho biológico."
El deber cívico, el compromiso de trabajo y preocupación por los demás
Las investigaciones anteriores, sobre todo con los niños demasiado jóvenes para haber sido totalmente socializados, ya se ha sugerido los seres humanos tienen una capacidad innata para la empatía.
En su estudio de gemelos, Lewis y Bates se rompió ese impulso en los adultos en tres zonas "pro-socializantes" : El sentido de deber cívico, el compromiso al trabajo y la preocupación por el bienestar de los demás.
En la última de ellas, por ejemplo, los gemelos se les preguntó, en una escala del uno al diez, ¿cuánto consideraba que sentía que debia pagar más para que todos, incluyendo a los pobres, podrían tener acceso a la atención médica? (0%)
Aquellos que sintieron el mayor impulso de generosidad eran idénticas gemelas. "Esto sugiere que los efectos genéticos son influyentes en lo que respecta a la conducta pro-social", dijo Lewis.

02/02/11


O CODIGO PARA A PROTESTA NOS PAXARINHOS

Si un bebé tiene hambre, se asegurará de que sus padres se enteren. De la misma forma que el llanto será la forma más frecuente de expresarlo, los polluelos también emiten un sonido específico para alertar a sus padres de que ha llegado la hora de comer. Así lo asegura un equipo de ornitólogos alemanes y suizos tras estudiar a una colonia de la especie 'Ploceus jacksoni' en el Lago Baringo de Kenia.
Según esta investigación, publicada en la revista 'BMC Ecology', los polluelos hambrientos tienen un código propio para comunicarse con sus progenitores. Los científicos ya sabían que los pájaros pueden distinguir a sus crías por los sonidos que emiten, incluso si se encuentran rodeadas de muchas otras aves, lo que les facilita la tarea de identificarlos cuando regresan al nido con comida. Ahora han detectado que son capaces de interpretar en qué momento sus pequeños quieren comida y hasta qué punto están hambrientos.

Modulan sus llamadas de atención



Para llevar a cabo el estudio, sacaron temporalmente a los polluelos de sus nidos para instalar en ellos cámaras y micrófonos que grabaran su comportamiento y los sonidos que emitiesen.
Según explica Hendrick Reers, autor principal de la investigación, detectaron dos partes en las llamadas que realizan los polluelos de esta especie. Primero emitían un sonido parecido a un silbido y después, trinaban. Cuando no tenían hambre, las dos partes de la lamada eran ligeramente diferentes en función de cada pájaro, lo que permitía a las madres identificar a sus polluelos. A medida que van teniendo hambre, el volumen de su llamada también aumenta y se hace más enérgico.
Los investigadores afirman que las crías modificaban la duración, el tono y la amplitud de sus llamadas, trinando más y acortando los pitidos. Cuanto más hambrientos están, su llamada se diferencia más de las de sus compañeros.
....
Como a vida mesma

E o paxaro que mais berra e o que engana melhor aos seus pais e assim eles daranlhe uma maior cantidade de comida que o resto do grupo logo este paxaro pode ser superior com respeito aos irmans que nom berran tanto.