Mostrar mensagens com a etiqueta discriminaciçom. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta discriminaciçom. Mostrar todas as mensagens

07/11/10

Embarazada e pobre combo


Mulher e pobre aumento de sobrepeso

Un nuevo estudio revela que las mujeres jóvenes de bajos ingresos engordan demasiado durante el embarazo, lo que genera preocupación por su influencia a largo plazo en el riesgo de obesidad.


Casi dos tercios de 427 embarazadas, en su mayoría negras o hispanas, atendidas en dos clínicas de Estados Unidos engordaron más de lo recomendado durante la gestación. Y al año del parto, la mitad retenía por lo menos 5 kilos de los que habían aumentado en el embarazo.


En American Journal of Obstetrics & Gynecology, el equipo de la doctora Bonnie E. Gould Rothberg, de la Escuela de Medicina de la Yale University, en Connecticut, afirma que los resultados son preocupantes.


El aumento de peso en el embarazo eleva la posibilidad de, por ejemplo, tener un bebé más grande que lo normal y de necesitar cesárea. Y las mujeres son menos propensas a poder perder esos kilos de más, lo que aumenta su riesgo de desarrollar diabetes e hipertensión.


Además, los bebés grandes son más propensos a tener sobrepeso a futuro.




El equipo halló que, antes del embarazo, un cuarto de las mujeres tenía sobrepeso y unas pocas más eran obesas. Y en el grupo con peso normal antes del embarazo, cuatro de cada 10 calificaron para la definición de "sobrepeso" al año del parto y una de cada 20, para la categoría "obesidad".


Más de la mitad del grupo con sobrepeso antes del embarazo era obesa al año del parto, según el índice de masa corporal (IMC). Un IMC superior a 25 indica sobrepeso y por encima de 30, obesidad.


Una de las preocupaciones con estas variaciones del peso es que ocurrieron con un solo embarazo. Dado que las participantes tenían entre 14 y 25 años, el equipo destaca que es posible que ellas tengan más hijos y, quizás, retengan más peso después de esos embarazos.


El Instituto de Medicina (IOM), que asesora al Gobierno de Estados Unidos, recomienda que las mujeres con peso normal engorden entre 11 y 15 kilos durante el embarazo. Las mujeres con bajo peso pueden engordar entre 12 y 18 kilos, mientras que las que tienen sobrepeso no deberían superar los 6,8 a 11 kilos.


Las mujeres obesas son las que menos peso pueden aumentar: entre 5 y 9 kilos es lo óptimo.

02/09/10

parte I

¿QUÉ ES LA ARIOSOFÍA?


El término “Ariosofía” fue utilizado por primera vez por Lanz von Liebenfels en 1915.

Etimológicamente hace referencia a la sabiduría de los arios. En un contexto esotérico vendría a significar «la sabiduría oculta de los arios » Luego de la Segunda Guerra Mundial, las acciones de represión y la propaganda aliada democrática, tolerante y librepensadora persistía en su ataque exageradamente a la elite intelectual con el objeto de eliminarlo definitivamente como forma de pensamiento y ejemplo, esta propaganda apuntaba a destruir principalmente las concepciones NS en el plano político. Pero existía un peligro latente para los vencedores de la IIGM, el creciente interés que suscitaban las historias de las secretas logias germano/romanas y el revival ocultista ariosófico acontecido en la etapa pre-nacionalsocialista. Dicho interés revisionista conduciría a los curiosos a descubrir un horizonte secreto que los vencedores de la Segunda Guerra preferían mantener oculto.

Veamos entonces quienes fueron los que originaron este fenómeno subterráneo que mantenía una extraña familiaridad con el movimiento visible que más tarde irrumpiría en el siglo XX, siendo conocido como nacionalsocialismo. Lanz von Liebenfels junto a Guido von List (1848-1919) han sido considerados los padres de la ariosofía, un movimiento místico esotérico que impulsó el revival racial del hombre blanco hacia finales del siglo XIX y principios del XX. Antes de acuñar finalmente el vocablo ariosofía, como una sabiduría oculta de los arios, Lanz von Liebenfel había descripto su doctrina como teozoología y Ario-cristianismo. Mientras que Guido von List llamaba su doctrina Armanismo. Con el tiempo se llegó a utilizar el término Ariosofía, a la conjunción de estas doctrinas místico-raciales, constituyendo los pilares del revival ario.




Este movimiento ocultista ario, tuvo diversas influencias, principalmente la Tradición Nórdica y/o Romana destacando los EDDA, la mitología del Santo Grial según Richard Wagner, y toda la mitología escandinava y germánica en general; también la influyeron en menor medida ciertas ideas ario-orientales de Helena P. Blavatsky, religiosa estadounidense nacida en Rusia y de padres Alemanes, fundadora de la Sociedad Teosófica. Y aunque rescataron algunos puntos positivos de la masonería antigua, no dejaron de combatir la masonería contemporánea por considerarla un instrumento moderno, y funcional al judaísmo. Pero ante todo hay que destacar las investigaciones y la originalidad de ambos autores en sus producciones y organizaciones, pudiendo deducir, según sus propios postulados, que la mayor influencia que tuvieron provino del susurro misterioso de su sangre.



La Ariosofía posee dos vertientes principales, que no puede decirse que sea una “separación”, sino tan solo una distinción que parte de una Voluntad de Poder Común. Una se encuentra inclinada hacia el paganismo nórdico-solar del hombre blanco (desarrollada por List); mientras que la otra está inclinada hacia una visión aria del cristianismo primordial o solar (desarrollada por Liebenfels).

La primera se destacaba por el estudio del EDDA, y cierta reivindicación de cultos paganos pre-cristianos donde el culto al Sol y la figura arquetípica de Wotan eran vivamente reivindicadas; mientras que la segunda se caracterizaba por la re-interpretación aria de los mitos bíblicos. Las ciencias naturales, el simbolismo, las runas, la hermenéutica, la magia sexual, la heráldica, la genealogía, la eugenesia, la astrología, la geomancia y una visión romántica del retorno de una Edad Dorada donde volvería a Reinar el Hombre Ario como una Raza de Amos, caracterizarían el desarrollo de sus trabajos.

Lanz fundó la Orden de los Nuevos Templarios (ONT) 1907-1908. Por su lado List con escasa habilidad organizativa aseguró ser el heredero de una antiguo sacerdocio secreto denominado como Armanenschaft que significaría “los Herederos del Rey Sol”; dentro de la Sociedad List (creada por sus seguidores en 1908) él fundaría en 1911 un círculo más íntimo de Iniciados que llamaría HAO (Hoher Armanen Orden) que significa Orden de los Altos Armanos. Estas organizaciones esotéricas eran consideradas como los puestos de avanzada para la creación de una nueva Alemania espiritual, en el marco de un milenio nacional de resurrección racial blanca. Estas serían precursoras de un movimiento subterráneo de “cruzados” dedicados a la purificación racial y la instauración de un orden tradicional que forjarían con la fundación de un gran Imperio panario que abarcaría toda Europa y cuya influencia llegaría a los confines de la Tierra. Los límites de este Imperio armanista soñado por List coincidían en gran medida al espacio vital que ocuparía Hitler en la Segunda Guerra Mundial.


A fines de la década de 1920 y principios de 1930, surgió en Alemania un puñado de individuos que intentaron agrupar las ideas de List y Lanz en un corpus común, aunque la influencia de List fue mayor. Aunque no pretendían ningún compromiso político, este círculo de ocultistas de las runas y de la Edda gozaron de la confianza de H. Himmler, contribuyendo a los rituales y simbología de la SS. Entre ellos encontramos a Rudolf John Gorsleben, Ellegaard Ellerbek, Tarnhari, Werner von Bulow, Friedrich Bernhard Marby, Herbert Reichstein y Frodi Ingolfson Wehrmann.

La Ariosofía inspiró la fundación de una gran cantidad de organizaciones y logias secretas de tinte esotérico, entre ellas las más destacadas fueron la Orden de los Nuevos Templarios (ONT), la Sociedad List, la Sociedad Edda fundada por Gorsleben, la Sociedad Ariosófica, el Círculo de la Esvástica, la Liga Monista, la Germanenorden, y la Sociedad Thule. Estas dos últimas estarían vinculadas al nacimiento del NSDAP.

Por Karl Gottman

Continuar a parte duas